El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos

EL DR. GABRIEL VÉNICA FUE MUY DURO CON EL FALLO DEL JUEZ LORENZINI Y DIJO: “BUSCAN PROVOCAR LA QUIEBRA DE VICENTÍN”

EL DR. GABRIEL VÉNICA FUE MUY DURO CON EL FALLO DEL JUEZ LORENZINI Y DIJO: “BUSCAN PROVOCAR LA QUIEBRA DE VICENTÍN”

Compartir esto:

Este lunes hablamos en nuestro programa radial con el Dr. Gabriel Vénica, quien marcó fuertemente su posición respecto a la situación por la cual está pasando Vicentin Saic, la reconocida empresa local.  El abogado expone que la empresa viene trabajando sin despedir empleados y sin contraer nuevas deudas, expresa y que logró amplia aprobación de su propuesta de pagos. En este sentido, considera que el “Cramdown” o “salvataje” que proponen para la Empresa no aplica, ya que, en palabras del abogado, “Vicentin no necesita que la salve el Estado: necesita que la salven el Estado”. 

Ya en comunicación con Vía Libre Radio, Vénica inició expresando: “La de Vicentin sería una quiebra provocada, porque previo a la quiebra existe el concurso de acreedores, y este estaría finalizando de manera exitosa. Vicentin ha conseguido todo lo que se puede conseguir, para tener un acuerdo exitoso como, entre otras cosas, la aprobación de su propuesta de pago, por parte de una amplísima mayoría de acreedores privados”.

En este sentido, expresó que la empresa Vicentin Saic tiene “todo para salir adelante” pero que, sin embargo, es el propio juez Fabian Lorenzini quien está obstaculizando el correcto desarrollo de la empresa: 

Además, Vicentin tiene propuestas de inversiones y de personas jurídicas que se hacen cargo de la empresa, como Bunge, Biterra y ACA – Asociaciones Cooperativas Argentinas-. Todo eso está incluido en la propuesta de pago, y solo faltaría la homologación del juez. 

Vicentin, una empresa que ha estado operando, que tiene los sueldos al día, que no ha tenido nuevas deudas… tiene todos los elementos para salir adelante. Solo hace falta la homologación del juez”.

A continuación, Vénica exclamó: En mis 30 años de abogado nunca he visto una propuesta de pago, un acuerdo de acreedores, y condiciones ofrecidas por la empresa (en este caso Vicentin), y que el juez no acepte la homologación. 

En su lugar, trae una figura traída de los pelos, como es el Cramdown, o el “salvataje” para entenderlo más fácil. 

El Cramdown una figura que para mí no aplica, y que es un disparate, que entra forzado y traído de los pelos. Cramdown es un instrumento jurídico que fue incorporado en la legislación de quiebras y concursos, tardíamente, con mucha resistencia y con mucha gente en contra, y que tenía como objetivo salvar a la empresa cuando fracasa el concurso. 

Pero, en este caso el concurso fue exitoso: Vicentin logró el acuerdo de amplia mayoría de acreedores, que representan el 74% de la deuda. El concurso no fracasó, entonces no aplica el Crown Down”

 

Escuchá acá la entrevista completa:

 

LA FIRME POSTURA DE GABRIEL VENICA: “VICENTIN NO NECESITA QUE LA SALVE EL ESTADO, NECESITA QUE LA SALVEN DEL ESTADO”:

 

 

¿POR QUÉ GABRIEL VENICA CONSIDERA QUE EN EL CASO DE VICENTIN NO PUEDE APLICARSE EL CRAMDOWN? AQUÍ LO EXPLICA EN UN POSTEO EN SU CUENTA DE TWITTER: 

Nacionales
Tel: (3482) 573333 / 437800| [email protected]| Patricio Diez 374, Reconquista