El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos

EL COORDINADOR GENERAL DE TRENES ARGENTINOS DIJO QUE EL TREN DE PASAJEROS ESTA SUBSIDIADO POR EL TREN CARGAS. DIO DETALLES DEL SERVICIO QUE UNE EL NORTE SANTAFESINO Y EL CHACO

El recorrido va desde Resistencia hasta Los Amores y tiene un costo de 32 pesos. Desde la capital chaqueña a Fontana, el boleto vale 5 pesos. Luis Risso Patrón entrevistado por Vía Libre dio detalles del servicio.

EL COORDINADOR GENERAL DE TRENES ARGENTINOS DIJO QUE EL TREN DE PASAJEROS ESTA SUBSIDIADO POR EL TREN CARGAS. DIO DETALLES DEL SERVICIO QUE UNE EL NORTE SANTAFESINO Y EL CHACO

Compartir esto:

Después de algunos años de inactividad, por motivos de diversa índole y la pandemia de Covid-19, el tren del interior explotado por la empresa Trenes Argentinos Operaciones volvió a unir las provincias del Chaco y Santa Fe (en su extremo norte) con un servicio económico y acorde a los duros tiempos que corren para los vapuleados bolsillos de los usuarios.

Dentro de la empresa madre, el ramal quedó en la órbita de Sofse y su coordinador General en el Chaco, Luis Risso Patrón, que a la hora de ser entrevistado por Vía Libre expresó: “es una gran satisfacción volver a hacer el recorrido original que tenía este servicio, desde hace varios años nosotros estábamos con servicio reducido, primero se había cortado un tramo desde una localidad cercana a Resistencia, por el mal estado de las vías, luego cuando se iba a habilitar vino la pandemia, ahora felizmente estamos con el recorrido original”.

Además el funcionario se mostró orgulloso ya que el servicio de puede prestar de lunes a viernes.

“Hace cinco años atrás había un plan de recuperar los tramos, pero luego no se llevó a cabo por distintos motivos, tengo entendido que de Los Amores hacia el Sur se han producido robos de durmientes, hay tramos donde faltan rieles, eso requiere una obra nueva de renovación de vías”, lamentó.

“El ferrocarril además de cumplir una gran función social es el transporte más limpio desde el punto de vista ambiental es mucho mas sustentable y limpio”, remarcó Luis Risso Patrón.

UN POCO DE HISTORIA

El servicio se había interrumpido parcialmente hace algo más de lustro, durante la gestión del gobierno de Cambiemos, por el deterioro en algunos tramos del recorrido, básicamente, entre Resistencia y Cacuí (Fontana).

Después de años de gestiones por parte del gobierno provincial y el aporte del Estado Nacional, llegó el esperado reacondicionamiento de las vías (y la renovación del material rodante) que permitió comenzar a reactivar el tramo, pero llegó la pandemia y los pasos interprovinciales se interrumpieron.

Después de más de dos años, desde ayer comenzó a estar nuevamente todo el tramo, para unir la capital provincial con el norte de Santa Fe.

 

FRECUENCIAS Y APEADEROS.

El tren tiene 124 plazas, que viaja a un 90% en días normales. Con la lluvia, la demanda crece e incluso viajan personas paradas porque es el único servicio que comunica con la ciudad en esas condiciones.

En la ciudad de Resistencia, además de las paradas existen varios apeaderos, que son paradas de instalación sencilla, destinadas únicamente a recoger o dejar viajeros y donde no se venden boletos.

LOS DATOS ÚTILES PARA TOMAR EL TREN. 

El representante de la empresa detalló que hay dos nuevos puntos a donde se puede tomar el tren: uno entre la avenida San Martín y la calle Arbo y Blanco; y el otro en la Plaza 9 de Julio, ubicada sobre la avenida Belgrano.

En cuanto a los costos, detalló que entre Resistencia y Cacuí (Fontana) el pasaje cuesta tan sólo 5 pesos; mientras que desde la capital chaqueña hasta Los Amores, tiene un precio de 37 pesos.

Los pasajes se compran, en las estaciones terminales o bien arriba de los propios trenes, cuando el pasajero sube a la formación en los apeaderos. En cuanto a las frecuencias, se supo que el servicio saldrá desde Resistencia de lunes a viernes a las 13:15 y llegará a Los Amores a las 19:02. De vuelta, partirá desde Los Amores a las 00.30 y llegará a Resistencia alrededor de las 6:15.

 

Nacionales
Tel: (3482) 573333 / 437800| [email protected]| Patricio Diez 374, Reconquista