El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos

EL ANÁLISIS DE JOSÉ CARLOS ODASSO, LUEGO DEL TRIUNFO DE MILEI: «MERECEMOS VIVIR EN UN PAÍS DIFERENTE. ARGENTINA TIENE UNA GRAN POTENCIALIDAD»

EL ANÁLISIS DE JOSÉ CARLOS ODASSO, LUEGO DEL TRIUNFO DE MILEI: «MERECEMOS VIVIR EN UN PAÍS DIFERENTE. ARGENTINA TIENE UNA GRAN POTENCIALIDAD»

Compartir esto:

En una jornada electoral que quedará marcada en la historia política de Argentina, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, ha emergido como el nuevo presidente del país, reemplazando a Alberto Fernández desde el próximo 10 de diciembre. Con una ventaja mayor a la esperada, Milei obtuvo el 55,95% de los votos, mientras que su rival, el ministro de Economía Sergio Massa, sumó el 44,04%, según los resultados con el 86,59% de las mesas escrutadas a nivel nacional.

Luego de la cobertura especial del ballotage 2023, compartimos el análisis final de José Carlos Odasso, ha compartido sus reflexiones sobre este trascendental triunfo, destacando algunos aspectos clave que, según él, definieron esta elección histórica.

 

«Participación Significativa y Compromiso Ciudadano»

Odasso señaló que la participación electoral fue notable, superando el 76%. Enfatizó que no hubo una significativa cantidad de votos en blanco o anulados, indicando que los argentinos se involucraron de manera activa y decidida en el proceso democrático.

«La Argentina no vota por los planeros. Muchos pretendieron interpretar el resultado de las últimas elecciones generales por el ‘Plan Platita’, pensando en Venezuela o en Cuba. Pensando en cosas que no tienen que ver con la realidad», afirmó el periodista.

 

«Voto Consciente y Responsable»

Odasso destacó que, en Argentina, el pueblo vota por lo que considera lo mejor para el país. Hizo hincapié en que los ciudadanos ya no otorgan un cheque en blanco y que la elección no se basa en ideas ajenas a la realidad local.

«Ya nadie tiene un cheque en blanco para votar lo que quiere. Si hubo algo que no me gustó de Massa, es que dijo que la responsabilidad a partir de mañana es del gobierno electo. No, hasta el 10 de diciembre gobierna el oficialismo actual, para ello se los votó en 2019», expresó Odasso.

 

«Reconfiguración Política en Argentina»

Además, el periodista anticipó que el triunfo de Milei conducirá a una reconfiguración de la política argentina. Subrayó que este resultado marca el comienzo de una nueva etapa en la historia del país y espera que sea para el bienestar de todos los argentinos.

«Argentina eligió: Javier Milei ya es el presidente. Ahora empieza a escribirse una nueva historia: ojalá que sea para el bien de todos los argentinos. Merecemos vivir en un país diferente: tenemos una gran potencialidad. Ojalá esta decisión sea para el bien de todos los argentinos», concluyó Odasso.

Locales Nacionales
Tel: (3482) 573333 / 437800| [email protected]| Patricio Diez 374, Reconquista