Durante la mañana del lunes 28 de julio, la Escuela Pucará fue sede del Campeonato Departamental de Ajedrez por Equipos, un certamen que convocó a más de 60 estudiantes de escuelas primarias de toda la región. El evento se desarrolló en el marco del programa “Movimiento Mentes”, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, y reunió a jóvenes ajedrecistas de Reconquista, Avellaneda, Malabrigo, entre otras localidades.
El torneo, que se disputó a cinco rondas, tuvo como particularidad la participación de equipos mixtos —dos varones y dos mujeres— divididos en dos categorías: Inicial (hasta quinto grado) y Avanzado (sexto y séptimo grado). Los ganadores representarán al Departamento General Obligado en el próximo Campeonato Provincial de Ajedrez, que se realizará a fines de agosto en la ciudad capital.
El profesor Adrián Encina, referente del ajedrez escolar y miembro de la Asociación Reconquistense de Ajedrez (AreA), remarcó la importancia de la actividad en las escuelas:
“El ajedrez es cálculo, es lógica, es arte. Le da orden al pensamiento y le ofrece al chico herramientas que le van a servir para toda la vida”, señaló.
Encina destacó que el nivel de los alumnos ha mejorado en los últimos años y llamó a reforzar la enseñanza del juego en los distintos niveles del sistema educativo.
“Hoy el ajedrez se enseña principalmente en cuarto y quinto grado, pero sería muy importante que se amplíe hasta séptimo y también se continúe en el secundario”, sostuvo.
EL TRABAJO QUE SE VIENE REALIZANDO DESDE LA ORGANIZACIÓN DE AJEDREZ LOCAL:
Además del ámbito escolar, Encina subrayó el trabajo de AreA, que promueve un circuito de torneos infantojuveniles abiertos a jugadores de toda la región, así como también algunos certámenes válidos para el ranking internacional (ELO).
“La idea es que estos torneos no sean un hecho aislado, sino el comienzo de un camino. Queremos que los chicos sigan jugando y encuentren en el ajedrez un espacio para divertirse, aprender y crecer”, agregó.
Finalmente, al ser consultado por lo que el ajedrez le ha enseñado en lo personal, Encina lo definió como “una forma de vivir”:
“El ajedrez me enseñó a analizar, a no dar nada por sentado, a elaborar mis propias ideas. Es mi pasión y un camino de búsqueda constante”.
MIRÁ ACÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: