Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Leyenda eterna: se cumplen 20 años del retiro profesional de Gabriel Batistuta

WhatsApp Image 2025-03-13 at 2.23.44 PM
Un día como hoy pero de 2005, Gabriel Omar Batistuta decidía oficializar su retiro del fútbol profesional. Sus últimos goles los realizó en el Al Arabi de Qatar, siendo uno de los pioneros para el impulso del deporte rey en ese país, convirtiendo 24 tantos en 27 partidos en tierras arabes.

El nacido en nuestra ciudad de Reconquista es una de las máximas referencias goleadoras de toda la Selección Argentina en su historia. Su nombre fue sinónimo de gol y su sola presencia era un temor para cualquier rival de la albiceleste o de los equipos que representó.

Dueño de un remate de potencia inusitada, el Batigol sostuvo las alegrías de la Argentina post Diego Maradona al ser clave en los últimos títulos oficiales (Copa América 1991 y 1993). El delantero fue el máximo goleador de la Selección con 56 goles en 78 partidos hasta que los caminos de la Argentina se cruzaron con los de un tal Lionel Messi. 

Su legado, compromiso y disciplina en su carrera deportiva hizo que su nombre trascienda todo tipo de fronteras y represente un motivo de inmenso orgullo para toda Reconquista, la Argentina y el mundo. 
Leyendas: Maradona y Batistuta, juntos en histórica goleada 4-0 de Argentina a Grecia, en el cotejo inaugural de la Copa del Mundo 1994.
Leyendas: Maradona y Batistuta, juntos en histórica goleada 4-0 de Argentina a Grecia, en el cotejo inaugural de la Copa del Mundo 1994.

GABRIEL BATISTUTA, EL HOMBRE QUE “NO PERTENECÍA A LA ARISTOCRACIA DE LOS ELEGIDOS”: 

A modo de reflexión acerca de su legado futbolístico, compartimos una reflexión acerca del “Batigol” que realiza Oscar Mangione en su libro del año 2002 dedicado al legado del ex delantero reconquistense:

“Gabriel Batistuta no llegó al fútbol como un dotado. Por supuesto que tenía condiciones, que supo desarrollarlas al máximo y aprender con humildad para poder mejorar hasta convertirse en uno de los mejores del mundo. Pero no pertenecía a la aristocracia de los elegidos.

Sin embargo, potenció sus cualidades con una voluntad inclaudicable, con una entrega tan generosa como poco común. Sus objetivos nunca fueron abandonados. Confió en sí mismo y contagió su confianza a quienes lo rodearon. Probó a todo el mundo que se puede llegar bien alto, que un jugador voluntarioso se puede meter en el corazón del pueblo futbolero, con las poderosas condiciones de un titán que sabe que ha llegado hasta allí gracias a su propio esfuerzo. Un espíritu inclaudicable es también un espíritu bello”. 

 

Su mirada acerca de la importancia del sacrificio en el fútbol, en exclusiva con Vía Libre: 

 

Los 50 mejores goles de Batistuta:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net