Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Entrevista a Anibal Matellán: el presente de Boca, la época gloriosa y cuando Ibrahimovic casi llega al Xeneize

75

En la historia del fútbol argentino, pocas gestas son tan recordada como la victoria de Boca Juniors sobre el Real Madrid en la Copa Intercontinental del año 2000. Aníbal Matellán, defensor fundamental en aquel equipo de Carlos Bianchi, revivió esa hazaña y reflexionó sobre su carrera y el presente del club en una entrevista exclusiva para el canal de YouTube de Gianluca Odasso.

 

Boca-Real Madrid, la hazaña más grande del fútbol argentino

Para Matellán, el triunfo ante el Real Madrid en Tokio es “la máxima hazaña de un club argentino en la historia”. Al comparar la “envergadura del rival”, considera que, con la perspectiva del tiempo, esa victoria se destaca por encima de cualquier otra.

El exfutbolista detalla la estrategia de marca contra Luis Figo, la estrella del Real Madrid. La idea no era seguirlo por afuera, sino “taparle para desde afuera para que él metiera para dentro”, donde Cristian Traverso y el “Chicho” Serna podían anticiparlo. Esta táctica, sumada a la solidez y madurez del equipo, fue clave para sostener el 2-1 final.

Matellán resalta el liderazgo y la humanidad de Carlos Bianchi, a quien describe como una persona que “nos enseñaba valores, respeto, el trabajo, la disciplina”. Su capacidad de “construcción” fue fundamental para forjar un equipo que venía de años sin títulos y que terminó haciendo historia.

 

La mirada del presente de Boca

Sobre el presente de Boca, Matellán se muestra prudente y apoya el bien del club por “encima de todo”, aunque reconoce que los resultados no están acompañando a la gestión de Riquelme:

“Últimamente, los resultados no se están dando a partir de malas decisiones que han habido de Román y su equipo, y eso se ha traducido en el rendimiento del equipo y de los jugadores. Todo esto nace de lo que uno propone como lider. 

Yo creo que al final van a terminar revirtiendo la situación, porque es cuestión de insistir. Ojalá que así sea, que el equipo pueda empezar a ganar. Hoy no está mostrando eso, y es una deuda que tiene todo el equipo con su gente, el club y la historia”. 

En este marco, prefiere no profundizar en el tema y sostiene que el espíritu siempre debe ser el de “construir” para que a Boca le vaya bien:

“Yo no estoy para hablar de cuales son malas decisiones. El espíritu es construir y queremos que al equipo le vaya bien y que gane Boca. Después, hay que analizar más finamente, pero no se si es el momento de hablar. 

 

¿La política le está haciendo daño a Boca? 

Matellán considera que la política le hace daño al club, pero lo más importante es “poner por encima el club”. Opina que se debe buscar un “proyecto estable y sólido”, que trascienda las elecciones cada cuatro años, para que el club continúe creciendo.

“Política hay en el club: eso es innegable. Eso de alguna manera le hace un daño al club, pero creo que hay que poner por encima al club. Todos los que tuvimos o tenemos algo que ver con el club que nos formamos, y nos debemos al club. 

Debemos poner a Boca por encima de la política y de todas las situaciones personales. Obvio que política hay y todos hacen política, porque cada 4 años hay elecciones.

Se necesita un proyecto estable y solido, porque sino cada 4 años se va cambiando”. 

De Rossi y el arribo de otras estrellas

Respecto a la llegada de Daniele De Rossi, Matellán la calificó como un “acierto”. El exdefensor asegura que existía un vínculo muy fuerte entre el jugador y los hinchas, y destaca el “corazón muy grande” y la buena persona que es el italiano que fue campeón del mundo en Alemania 2006.

“Hubo algo muy fuerte entre la gente de Boca y la Roma. Daniele tiene un corazón muy grande. Le pudo haber quedado la deuda de jugar un poco más, y el se hubiese sentido mejor y más fuerte, pero a veces las circunstancias no son a veces las que alguno desea. De Rossi ama a Boca y es una persona muy buena y temperamental, y eso va a quedar muy marcado”.

Si bien reconoce que el rendimiento deportivo pudo no haber sido el esperado, considera que De Rossi “siempre va a estar identificado con Boca”.

Además, el ex-dirigente deportivo de Boca no descarta que De Rossi pueda llegar a ser el entrenador de Boca en un futuro: 

“Haría mucha fuerza para venir a Boca si estuviese dentro de sus posibilidades. Boca demanda que el entrenador esté a la altura de las circunstancias: es algo muy amplio, no es solo entrenar a un equipo, sino tener idea de juego, identidad y respetando la historia”.

 

En la entrevista, el ex-secretario técnico de Boca reveló que durante su gestión en 2019 intentaron traer a otras grandes estrellas del fútbol mundial. “Las gestiones las hicimos todas”, confiesa.

Contó que el primer día que asumieron con Burdisso se contactaron con el entrenador italiano del Napoli Antonio Conte, a quien le encantó la propuesta, pero no pudo darse porque tenía un contrato vigente con el Chelsea.

Incluso, confirmó que Burdisso llegó a llamar a Zlatan Ibrahimovic para que se convirtiera en el nuevo “9” de Boca. También intentaron la contratación de Salomón Rondón y Edinson Cavani – que estaba en otra situación- entre otros, demostrando el ambicioso proyecto que tenían en mente.

El exfutbolista cierra la entrevista destacando los 11 títulos que ganó en su carrera, pero que la foto que se queda de su trayectoria es la de “levantando la Copa del Mundo con contra el Real Madrid”.

 

MIRÁ ACÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net