Este martes hablamos en nuestro programa radial con el analista económico y consultor político César Grinstein, quien compartió sus sensaciones del flamante triunfo en el balotaje de Javier Milei y analizó las perspectivas del gobierno del libertario, el cual iniciará el próximo 10 de diciembre.
Grinstein inició su análisis destacando el hecho del bajo volumen de votos en blanco que hubo en las elecciones del pasado 19 de noviembre, y además fue optimista con el gobierno electo: “La primera gran alegría es que el primer gran derrotado fue el voto en blanco, la abstención, el desinterés… creo que las personas comprendieron que había que optar, porque después de 4 años donde te quejás y te enojas por no haber elegido. El que la gente haya votado es bueno para la democracia y para el país.
Respecto a mis preferencias, yo quería que ganara Javier Milei y por el hecho de que triunfen las ideas de la libertad. Son ideas que vengo pregonando hace 40 años en mis clases y conferencias. Por primera vez, tenemos la oportunidad que estas sean aplicadas en nuestro país.
Argentina no deja de sorprender: pasa de estar en un rumbo que parecía llevarnos a lo bolivariano, para luego dar un golpe de timón tremendo. Ahora vamos hacia un camino de desatar las fuerzas de la libertad, de la producción, competencia, y eso para mi es muy bueno”.
A continuación, el analista económico consideró que habrá que tener paciencia con el gobierno electo de Javier Milei: “Esperemos que esta vez las personas que votaron sostengan su voto con acciones y paciencia, porque el trabajo que tiene este gobierno es descomunal”.
Acerca de las primeras medidas económicas que tendrá que tomar Milei, Grinstein que consideró que el presidente electo “va por el camino correcto”, ya que el analista concuerda en el hecho que lo primero que debe hacer el libertario es “desactivar la bomba de las Leliqs”. En este sentido, profundizó: “Sin desactivar esa bomba financiera es imposible salir del cepo cambiario, y sin salir del cepo cambiario es imposible impulsar las fuerzas de la producción, porque no van a haber exportadores que quieran vender a este precio del dólar, con lo cual la economía se va a parar más de lo que ya se paró”.
Respecto a la oleada de privatizaciones que mencionó Milei, en las cuales se mencionan a empresas estatales como YPF, TV Pública, Radio Nacional o Télam, Gristein expuso: “La idea de desprenderse de empresas como YPF me parece correcta. No hay ninguna razón para que el Estado Argentino tenga una empresa de energía. Que lo hagan los que lo saben hacer, que son los privados”.
Resumiendo lo antes mencionado, dijo: “Me parece que las ideas de Milei son las correctas, y que un gobierno mucho más eficiente, con un tamaño mucho más lógico, se dedique a las 4-5 cosas que un gobierno puede hacer para mejorar la vida de las personas, como la seguridad interior y asegurar la libertad de las personas. Allí es donde el gobierno tiene que ser fuerte”.
¿PODRÁ MILEI LLEVAR A CABO TODAS LAS REFORMAS QUE TIENE PLANEADAS?
“Seguro que va a tener una feroz resistencia, porque esta vez esto va en serio. Todos estos quistes que tiene la política argentina, no van a querer ceder sus derechos. Esto es una lucha contra todos ellos que el presidente llamó como “casta”, pero más que “casta” es un grupo social que se ha enquistado en el Estado para hacer sus negocios, y vivir holgadamente, mientras la gran mayoría de la población no puede hacer lo mismo, y donde hay má del 40% de pobres.
Por supuesto que ellos van a defender sus derechos, y por eso es muy importante lo que vaya a hacer el resto de la población, y van a defender lo que votó.
También, ya lo dijo el presidente electo: no va a permitir la violencia en las calles, y en el caso que la haya, y dentro de la legalidad del Estado, se reprimirá a los violentos. Esto es algo que en Argentina representa todo una novedad, pero en los países organizados del mundo es una cosa obvia”.
Escuchá acá la entrevista completa: