El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos

CARLOS RUCKAUF DIJO QUE LOS ARGENTINOS NO SOMOS UN PUEBLO TONTO

CARLOS RUCKAUF DIJO QUE LOS ARGENTINOS NO SOMOS UN PUEBLO TONTO

Compartir esto:

Carlos Ruckauf tiene una trayectoria política de más de tres décadas en cargos de peso, siempre dentro del justicialismo, por ese motivo fue consultado por Vía Libre radio por la el resultado de las elecciones del último domingo. Aseguró que él daba por descontada la derrota del Massa, «yo lo vengo diciendo hace rato, no por la contundencia con la que ganó Milei, y este es un mérito también de Milei. Yo decía la derrota de Massa porque no hay ningún lugar en el mundo donde la gente vote a un ministro de Economía con esta inflación», criticó el exministro de Trabajo en el gobierno de Estela Martínez de Perón.

Los argentinos no somos una excepción, no somos un pueblo con todo lo contrario. Podemos ser un pueblo a veces manso, un pueblo respetuoso, pero al momento de usar nuestra única bala que es el voto, elegimos con contundencia, a veces con emoción, a veces con dolor, a veces con bronca y a veces con esperanza. No somos un pueblo tonto.

«Y yo creo que todo esto estuvo en este voto del domingo, que construye un presidente nuevo, un presidente que viene prácticamente de la nada en materia de estructura política, que tiene un solo presidente que yo conozca en la historia contemporánea, que es Emmanuel Macron, el presidente de Francia, que también en dos años armó un partido y ganó Francia, nada menos», repasó quien fuera tres veces diputado nacional.

«Pero la gran incógnita que tenemos todos, porque es la que me piden la gente en la calle que responda, que me piden sus colegas, es ¿puede gobernar Milei? Y la respuesta es sí, la respuesta es sí. Un presidente de la Argentina tiene un inmenso poder y de consecuencia puede construir poder Milei pese a su orfandad parlamentaria», analizó Carlos Ruckauf.

En esa misma línea, el exministro del Interior de nuestro país, dijo que Milei tendrá que usar todos los mecanismos que el poder le da, «y pensar en que gobernar no es lo mismo que ganar elecciones», ahondó.

Señaló que Milei tiene que cortar el tumor canceroso, «que es este inmenso estado fofo e inútil, pero no para destruirlo todo, sino para sacar el tumor y salvar las partes sanas de ese estado, porque el estado es necesario», afirmó.

Entonces veremos cómo hace Milei para hacer lo que hay que hacer sin producir más dolor del que ya nos deja el gobierno de Sergio Massa. Y el dolor que nos deja el gobierno de Sergio Massa. Porque Alberto Fernández no existe», criticó.

«La verdad es que una de mis intrigas de hombre que ha transitado tantos lugares por el mundo va a ser la forma en que los dos se encuentren. Porque Alberto Fernández es lo que llaman los brasileros un besuqueiro. Es un tipo que anda abrazando, toqueteando, en un mundo donde las jerarquías y los respetos del mundo internacional, del mundo de la diplomacia, son muy importantes», amplió sus críticas sobre el presidente de la nación.

Milei es algo nuevo en esto. No sé cómo es, voy a mirar mucho esa escena dentro de un rato, cuando se encuentren los dos, el presidente electo y el no presidente en ejercicio.

«Obviamente, Milei está a la derecha de Menem vamos a ver cómo gobierna. Porque una cosa, insisto, son las campañas electorales y otra cosa es gobernar», fustigó el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires.

«Gobernar implica persuadir. No podés imponer, salvo en un sector muy pequeño de la realidad del poder. Usted no puede gobernar sin el apoyo o al menos la complacencia del poder legislativo y sin la tutela del poder judicial. Nosotros logramos con Carlos Menem hacer la ley de convertibilidad que iba a cambiar la Argentina hiperinflacionaria a una Argentina de 10 años de estabilidad y de una inflación anual menor al 2%, gracias a la colaboración de Eduardo Angeloz, el hombre derrotado de las elecciones», comentó Carlos Ruckauf.

En la continuidad de la nota, Ruckauf agradeció al candidato de la Unión Cívica Radical, Eduardo Angeloz, «quien tuvo la grandeza de colaborar para que su partido diera quorum y no se opusiera a esa norma que iba a cambiar la historia argentina», valoró.

Entonces vamos a ver cómo se comporta Javier Milei y cómo se comporta Sergio Masa, cómo se comporta Cristina Fernández de Kirchner y cómo se comporta Axel Kicilloc, que son figuras claves del gobierno kirchnerista que se va.

«Hay otra intriga muy importante para mí, observador de la realidad que ha transitado por adentro de ella, que es Juan Schiaretti que es hoy el político en las encuestas con mejor imagen», mencionó.

Cundo fue consultado sobre si este resultado del domingo termina con el Kirchnerismo dijo que al haber Axel Kicillof,  en la provincia de Buenos Aires, «el repliegue del kirchnerismo tiene fundamento territorial», argumentó.

«También esto tendrá mucho que ver con que hace Massa, porque si bien Massa aunque fue derrotado el domingo, ha logrado una inmensa cantidad de votos. Es cierto, una gran parte de esos votos los recibió por quienes estaban asustados de Milei, como también Milei recibió una parte importante de los votos por quienes estaban indignados con el gobierno», evaluó.

«No todos los votos que tiene Milei son por amor, hay muchos que son por bronca», cerró el compañero de fórmula de Carlos Menem.

 

Aquí podés escuchar la nota completa. 

 

Nacionales
Tel: (3482) 573333 / 437800| [email protected]| Patricio Diez 374, Reconquista