Este viernes 14 de noviembre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al senador por departamento General Obligado, Orfilio Marcón para consultarlo sobre el comienzo de la obra de la tercera vía entre Reconquista y Avellaneda. “Estuvimos siempre presentes, estuvimos escuchando, recibiendo las inquietudes, pero al mismo tiempo transmitiéndola“, dijo sobre el nacimiento de esta inquietud entre ambas ciudades.
Recordó que cuando el era ministro de de Infraestructura, el Ing. José León Garibay y gobernaba el Ing. Miguel Lifschitz se había hecho un estudio de movilidad. “El gobernador Pullaro estuvo recorriendo la zona, le mostramos justamente la necesidad de ahí, de la zona de la tercera vía, digamos, del probable empalme de la calle 44 y la Ireneo Facioli hacia el norte, y luego del lado norte le mostramos los lugares que podría empalmar“, contó sobre la propuesta elevada al actual gobernador de la provincia de Santa Fe. Destacó que en esa misma recorrida se le mostró al gobernador el estado de los puentes de La Sarita, “la semilla cayó en tierra fértil, germinó se siguieron con todos los pasos correspondientes los dos municipios colaboraron las vecinales siempre estuvieron acompañando y mucha gente se fue sumando por lo tanto dios mediante el martes que viene se va a estar firmando el acta de inicio de obra“, valoró.
En cuanto al acto del martes próximo dijo que desde ese momento la empresa tiene que empezar a hacer y a revisar todos los estudios de suelo, “a hacer seguramente estudios de suelo nuevos para trabajar sobre firme, para trabajar sobre profundidades realmente acordes a los requisitos del pliegos“, fundamentó.
Habló de que cuando la obra este concluida tenga un uso razonable, “que nosotros contribuyamos con nuestro desplazamiento, ver por qué lugares es mejor comunicarnos entre las dos ciudades que este es el tercer polo demográfico de la provincia de Santa Fe como para tratar de salvaguardar nuestra integridad física y también la integridad mecánica del medio de movilidad con el que necesitamos trasladarnos de un lugar al otro“, aconsejó. No dudó en decir que este es un hecho histórico para la región.
Presupuesto de obras para el departamento
“General Obligado es el cuarto departamento de la provincia, es el departamento que tiene m puentes de madera de todos los 19 por lo tanto hay creo que todavía grandes desafíos por concretar“, anticipó.
“Este año el presupuesto entró por diputados, pero hemos logrado copia del mismo y ahí nos hemos puesto a trabajar, ya antes habíamos iniciado, como lo hacemos siempre, consultando a presidentes comunales, a intendentes que nos acerquen sugerencias, inquietudes o pedidos, y ahí hacemos un tamizado“, desarrolló el legislador.
En tal sentido dijo que algunas cosas se pueden incluir, “a veces otras por ahí son más difíciles“, analizó. En tal sentido el legislador norteño valoró todo lo que se va logrando, “peleamos para que aquellas obras que son realmente importantes puedan estar en el presupuesto, y si es posible pelear por una partida significativa, y si eso es imposible, que esté como un ítem más, porque se puede realizar la reasignación de partidas“, comentó.
Señaló que cuando hay voluntad política y cuando hay gestión se pueden lograr grandes avances, “cuando hay diálogo respetuoso y cuando además la gente cuando viene aquí la atendemos de la mejor manera entre todos, acercándole inquietudes pero no generándole inconvenientes inmanejables o situaciones incómodas, se pueden lograr cosas que hacen falta en la región”, puntualizó.
En cuanto a la ley tributaria provincial dijo que va a estar ingresando en una semana más, “Santa Fe es una de las pocas provincias que tiene el nivel de obra pública que todos conocemos y que esto se da a lo largo y a lo ancho de la provincia“, argumentó. Antes de finalizar dijo que esperaba que en el 2026 las condiciones económicas permitan que ese ritmo de obra se mantenga, “en el tiempo y las concreciones se materialicen y logremos avanzar como todos anhelamos y necesitamos realmente“, concluyó.
Detalle de obras informadas por el senador Marcón
01. Construcción 3ª Vía Avellaneda – Reconquista. $6.000.000.000
02. 212 Viviendas Reconquista.$9.157.508.000
03. Repavimentación primer etapa RP 1, Tramo Reconquista – Alejandra. $5.000.000.000
04. Laguna líquidos cloacales. Optimización. Avellaneda. $1.815.000.000
05. Ampliación Samco Villa Ocampo. $1.695.428.000
06. Recambio red agua Florencia $1.555.000.000
07. Plan renovación redes cloacales Reconquista. $1.142.340.000
08. Obras escuela media y técnica. $938.666.000
09. Obras energía eléctrica Florencia, etapa 1. $626.385.000
10. RP 32, tramo Villa Ana a 3 Bocas. $600.000.000
11. Puente Paraná Mini. $600.000.000
12. Viviendas por licitación. $352.873.000
13. Obras energía eléctrica las Toscas. $300.000.000
14. Viviendas por administración municipal. $298.622.000
15. Recambio red eléctrica Lanteri FER. $260.388.000
16. Obras energía eléctrica Malabrigo. $208.363.000
17. Proyecto red de Gas en varias localidades. $125.000.000
18. Centro salud La Loma Reconquista. $99.628.000
19. Plano escuela San Antonio de Obligado. $83.622.000
20. Refacción Centro salud Villa Ana. $75.000.000
21. Infraestructura para la seguridad vial de Gobierno locales. $57.006.000
22. Construcción puente “Quencho” tramo RN 11 a Puerto Ocampo. $12.520.077
◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇◇
Asimismo, se incluyeron 9 proyectos de $10.000.000 cada uno.
* Alcaldía Reconquista.
* Planta líquidos cloacales Reconquista.
* Repavimentación RP 97s, tramo Lanteri – RN 11.
* Repavimentación RP 32, tramo Villla Ana – RN 11.
* Repavimentación RP N 40, tramo Reconquista – El Arazá.
* Repavimentación RP1, tramo San Javier – RN 009.
* Estabilizado granular RP 60s Ingeniero Chanourdie a RP 31.
* Alteo RP 32 desde Villa Ocampo a Puerto Ocampo.
* Puente sobre el arroyo “El Chará”.
Aquí podes escuchar la nota completa.



