En diálogo con este medio, Mariano Grassi –vicepresidente del grupo Grassi, uno de los candidatos a quedarse con Vicentin SAIC– ratificó la intención de avanzar en el salvataje, cuyo plazo límite está fijado para el 31 de octubre.
Sobre el grupo, afirmó que “es una empresa familiar, el primer corredor de cereales de Argentina, tenemos 136 años. Tenemos varias empresas en el grupo, una de ellas es la corredora Grassi y también Commodities, que es la trader, la empresa que compra y vende. Además, tenemos un criadero de cerdo en Córdoba, junto al primer productor de cerdo en la Argentina”.
Grassi confirmó que cuentan con un inversor extranjero de peso para afrontar la inversión necesaria y reconoció que el proceso ha sido largo. Sobre la situación actual de Vicentin, fue tajante: “Hace cinco años se ata todo con alambre“.
En cuanto al plan de reestructuración, explicó que dividieron la compañía en tres áreas: originación, industrialización y comercio internacional. En la primera se apoyan en su experiencia; en industrialización sumaron profesionales con trayectoria en multinacionales y rescataron personal interno de alto nivel; mientras que en comercio internacional cerraron un acuerdo con la banca de Cargill.
El grupo también participó en la compra de una porción significativa de la deuda internacional de Vicentin, a través de un acreedor al que contactaron. Sin embargo, Grassi relativizó que esto implique una ventaja frente a otros postulantes, ya que ese acreedor trabajará con quien resulte ganador del proceso. De todos modos, destacó que están dispuestos a devolver el doble del monto a los acreedores en un plazo de 10 años.
Sobre el futuro de la planta de Avellaneda, aseguró que no contemplan vender ni desafectar negocios de la compañía, aunque admitió que lo más atractivo de Vicentin se encuentra en el sur de la provincia. “Todo lo que pueda hacer para mejorar, con inversión si es necesario, se va a hacer“, aseguró. Finalmente, descartó la posibilidad de asociarse con la Unión Agrícola de Avellaneda, pese a la buena relación que mantienen con sus directivos.
Escuchá la entrevista completa: