Este jueves dialogamos en nuestro programa radial con la abogada Milena Zalazar y la docente Soledad González, precandidatas a concejales de Avellaneda por Unidos, quienes nos brindaron los pormenores acerca de la campaña electoral que están realizando de cara al próximo 13 de abril.
Al respecto, Zalazar manifestó: “La experiencia de cada uno y la tranquilidad del equipo que conformamos es lo que nos da la confianza de saber y querer hacer este camino de la mejor manera, tenemos muchas expectativas e ilusión de resultar ganadores”.
“Avellaneda está pronta a cumplir 150 años y la clave de la gestión para mantener el mismo color político es la planificación que ha tenido la ciudad, teniendo un crecimiento ordenado. Nosotros tenemos este desafío para seguir aportando”.
“Esta lista está comprometida en sumar para esta ciudad y que los vecinos puedan seguir viéndola como una ciudad de progreso, con espacios para emprender y la infraestructura acompañe a las empresas y a mejorar la calidad de vida de las personas”.
Por su parte, González aseveró: “Lo vivimos con mucha pasión y compromiso. La gente nos recibió muy bien y eso nos indica que estamos por el camino correcto, acompañando a la gestión de nuestro intendente”.
“Avellaneda valora el crecimiento continuo que ha tenido, estas oportunidades que se les da a la comunidad y los vecinos quieren que continúe de esta manera, lo cual nos alienta a seguir por este camino”.
“Me llamó mucho la atención la cantidad de ofertas y oportunidades que da el municipio desde las distintas secretarías”.
En alusión al eje de la inseguridad, la también abogada aseveró: “Desde el Concejo tenemos que seguir acompañando las gestiones que se hacen sobre este tema. No es algo en lo que tengamos competencia directa pero se puede hacer mucho por esto y se está trabajando. Nos preocupamos y ocupamos”.
“Hay lugares, espacios físicos que se han brindado para las fuerzas de seguridad y, a partir de ello, tenemos la fuerza motorizada, la CGI, el comando radioeléctrico 911, el centro de denuncias, todos organismos del Ministerio de Seguridad que vienen a prestar servicio a nuestra comunidad. Esas son gestiones que se han realizado desde nuestro intendente y con una provincia que da respuestas”.
“A su vez se ha inaugurado el Centro de Operaciones y Videovigilancia, un lugar de monitoreo de alta complejidad, donde se visualizan distintas imágenes, lo cual contribuye a controlar los hechos delictivos, es una herramienta disuasiva del delito y ayuda de manera directa a la policía con operadores 24 horas”.
En cuanto a las constantes preocupaciones de los vecinos, la docente expresó: “Surgen ya características de ciudades grandes como inseguridad y viviendas. También es muy importante ir trabajando juntos con vecinos que se involucran, ellos quieren una participación activa y es algo que tenemos que trabajar y fortalecernos, tanto desde los niños, como los jóvenes y adultos”.
“Hay que trabajar todas las instituciones en conjunto para combatir el flagelo de la droga, con campañas de concientización, prevención y trabajar con las familias”.
En referencia a su visión del Concejo actual, las candidatas sostuvieron: “Es uno de los Concejos que más ha hecho participar a los secretarios del gabinete municipal. Valoramos mucho a quienes están trabajando allí y vamos a seguir escuchando al vecino y responder a las demandas”.
Mirá acá la entrevista completa: