Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Instituto Roberto Vicentin ser realizó la jornada Conectando Miradas: “Cuidar la visión suele parecer un detalle, pero puede cambiar vidas”

suma

Este jueves 13 de noviembre de 2025 visitamos el Instituto Vicentin de la ciudad de Avellaneda para acompañar la jornada Conectando Miradas: “Cuidar la visión suele parecer un detalle, pero puede cambiar vidas”. “La verdad que es una linda experiencia en la que todos como grupo estamos aprendiendo mucho sobre tanto la visión y al mismo tiempo cómo tomar un proyecto y hacerlo realidad y transformarlo en nosotros“, aseguró Carlos el alumno designado para la atención a la prensa.

Sí, la verdad que es un lindo momento para poder entender a esa gente que hoy en día lamentablemente tiene problemas de visión y que no pueden ver el mundo como nosotros lo vemos o que lamentablemente jamás lo pudieron ver“, aseguró Santiago otro de los alumnos involucrados en el proyecto. Indicaron que la idea fue meterse un poco en la pie de quienes tienen dificultades para ver, “intentar buscar la solución a algunas personas que pueden ya tener algún problema en el futuro con la visión y buscar la forma de, por lo menos, evitarlo de alguna manera“, coincidieron los alumnos.

A su turno  la directora del Instituto Roberto Vicentín, Soledad González sostuvo que estaban muy orgullosos del desempeño de los alumnos, “es el tercer grupo de quinto año. Los otros dos habían realizado la campaña de donación de sangre y con este grupo se trabajó desde antes de las vacaciones de julio en la programación y la planificación de esta campaña que es Conectando Miradas“, reveló la docente.

Si bien estuvieron repartidos por comisiones, la comisión de prensa y difusión, luego la que hizo los souvenirs, luego la comisión encargada del refrigerio para los participantes de la jornada de hoy, la de ornamentación, todos colaboran en todo.

Destacó que también para los alumnos existe un aprendizaje que trae este proyecto. “No se puede conceptualizar en una sola palabra, sino que es muchísimo desde la empatía, desde el poder poner en palabras las situaciones, los acuerdos entre ellos, la crítica constructiva, la escucha activa con el compañero, también el respeto hacia las otras instituciones que vinieron a capacitarlos“, formuló la directora del establecimiento.

Así que a nosotros nos enorgullece que se prendan con este entusiasmo y que lo tomen con tanta responsabilidad también.

Finalmente Santiago el alumno encargado de la difusión dijo que esta jornada fue muy valorada en su casa, “a mis padres les enorgullece que también la escuela tenga un movimiento así por la comunidad“, expresó. Concluyeron los organizadores en la idea de que este tipo de jornadas se puedan replicar, “expandirlo a sus familias y que esto se siga haciendo más grande sobre la concientización de los ojos y la visión“, cerraron.

 

Aquí podes escuchar la entrevista completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net