Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Impulsando la producción regional y buscando llegar a nuevos mercados: Nicolás Ludueña comentó los detalles del lanzamiento de la línea de carnes propias de la UAA

MEDIDAS PARA FOTO - VIA LIBRE 2024 (5)

En las últimas horas, la Unión Agrícola de Avellaneda presentó oficialmente su nueva marca de carnes, Criollanza. A partir de esto, hoy hablamos en nuestro programa radial con Nicolás Ludueña, coordinador del Área Comercial de la Gerencia de Carnes de UAA, quien se refirió al lanzamiento y recalcó su importancia como un nuevo paso hacia adelante de la reconocida cooperativa regional.

Nicolás Ludueña empezó explicando que Criollanza nació de la producción de 19 productores asociados a la cooperativa, quienes entregan su ganado a frigoríficos regionales. Posteriormente, la materia prima pasa por el “Ciclo 2” de la Unión Agrícola, donde se realizan procesos de desposte, elaboración de productos como milanesas y chorizos, y envasado.

“Queremos darle mucha fuerza a esta marca en la región y extender nuestra presencia hacia el Centro del país y parte del NEA, como Chaco y Corrientes. Este proyecto no solo beneficia a los productores, sino que también asegura el abastecimiento continuo de materia prima”, señaló el entrevistado.

 

CRECIMIENTO Y MÁS GENERACIÓN DE EMPLEO EN LA REGIÓN:

El impacto positivo de este proyecto no se limita a la calidad del producto final. Según Ludueña, el crecimiento de Criollanza ya está generando nuevos empleos. Actualmente, el “Ciclo 2” emplea a 20 personas, y se suman otras 15 en las áreas de distribución y ventas. Con la expansión proyectada, se prevé incorporar aún más personal en el futuro cercano.

“La marca implica un desarrollo integral, desde el apoyo técnico y veterinario al productor hasta la llegada del producto final a los consumidores en óptimas condiciones. Este trabajo colaborativo no solo fortalece la economía local, sino que también genera oportunidades laborales”, afirmó Ludueña.

 

UNIÓN ESTRÁTEGICA CON LA COOPERATIVA AGRÍCOLA DE MALABRIGO: 

En paralelo, la Unión Agrícola está trabajando en conjunto con la Cooperativa Agrícola de Malabrigo en un proyecto para hacerse cargo del frigorífico de cerdos en esa localidad. Este trabajo colaborativo tuvo su puntapié inicial con la primera faena de cerdos, realizada esta semana.

“Hoy, más que nunca, es esencial contar con socios estratégicos. Este proyecto con Malabrigo refuerza nuestra visión de integración y compromiso con el desarrollo regional”, destacó Ludueña.

 

Escuchá acá la entrevista completa: 

 

El video lanzamiento: 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net