Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Historia, fe y tradición: la Virgen de Castelmonte llegó al Bajo Vénica y emociona a la comunidad

WhatsApp Image 2025-09-10 at 13.22.30

Un hecho cargado de historia, fe y tradición tuvo lugar el pasado lunes 8 de septiembre en el Club Defensores de la Costa, en el corazón del Bajo Vénica. La llegada de la Virgen de Castelmonte, venerada en el Friuli italiano desde el siglo V, emocionó a muchos vecinos, fieles y descendientes de inmigrantes que fundaron la colonia Avellaneda en el Gran Chaco santafesino.

En este marco, el padre Walter Venica habló en Vía Libre y participó de la bendición de la imagen en una ceremonia sencilla pero emotiva. “Celebramos la natividad de la Virgen María y la bendición de esta advocación que viene del Friuli, Italia, la Madonna di Castelmonte. Fue un momento breve, pero muy emotivo”, señaló el sacerdote.

La Virgen de Castelmonte es una Virgen negra, retratada amamantando a Jesús, transmitiendo una profunda comunicación entre madre e hijo, símbolo de ternura y guía para la vida. “Es un mensaje muy fuerte para estos tiempos: la madre como punto de referencia para el hijo, su presencia, sus palabras y ternura lo equipan para la vida”, destacó el padre Venica.

La conexión entre Castelmonte y Avellaneda se remonta a 1878, cuando los abuelos del padre Walter, junto a sus hijos, abandonaron el Friuli para instalarse en la región del Gran Chaco. Tras 145 años, gracias al ciudadano ilustre friulano Graziano Lorenzon y la familia Vénica, la imagen llegó a la localidad y fue entronizada en una ermita dentro del Club Defensores de la Costa.

La artista local Analía Díaz creó un marco simbólico para la Virgen, integrando elementos que evocan la historia de los inmigrantes y del Bajo Vénica:

  • El piso de la ermita: representa el río Paraná, por donde llegaron los inmigrantes desde Friuli hasta Reconquista.

  • Al Sur: el monumento a la Colonia Avellaneda, fundada en 1879 por los hermanos Giusseppe, Giovanni y Antonio Vénica.

  • Al Norte: el “Bajo Vénica”, con el bolicho original, la palmera de cuatro gajos, el ganado y el asado que caracteriza al club.

  • Al Oeste: el santuario de Castelmonte, con las banderas de Avellaneda, Friuli y Argentina, uniendo así el pasado y presente de los fieles.

El padre Venica también remarcó la importancia de la familia en la educación y formación de los jóvenes: “Muchas veces vemos adolescentes que se pierden en el mundo actual. La presencia de la madre y del padre es fundamental para guiarlos. Esta imagen transmite ese mensaje de ternura y acompañamiento”.

Con la Virgen de Castelmonte ya instalada, Avellaneda se prepara para la fiesta patronal de Nuestra Señora de la Merced, que incluirá novenas, festivales folclóricos y actividades comunitarias, uniendo tradición, cultura y fe en un mismo lugar.

El vínculo entre la tierra natal en Italia y la localidad santafesina queda ahora más vivo que nunca, recordando que la historia, la fe y la memoria familiar pueden atravesar océanos y generaciones.

MIRÁ ACÁ LA ENTREVISTA COMPLETA DE JOSÉ ODASSO CON EL PADRE WALTER VENICA: 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net