Este jueves dialogamos en nuestro programa radial con la candidata a concejal Milena Zalazar, quien encabeza la lista oficialista de Unidos en Avellaneda y nos brindaron, junto al intendente de la ciudad, Gonzalo Braidot, su punto de vista de cara a las inminentes elecciones del domingo.
Al respecto, Braidot manifestó: “Seguimos llevando alternativas, respuestas, servicios y cercanía a los vecinos. En esta oportunidad percibo un contexto a nivel país distinto, donde hay un hartazgo al concepto de la política, situaciones económicas que no vienen siendo fáciles, por lo cual, todo eso influye”.
“Esta es una elección para pensar en la ciudad, cómo está Avellaneda, qué se viene, cómo se viene trabajando. Invitamos al vecino que vaya a votar, que elija con consciencia este respaldo a lo que estamos llevando adelante, a los proyectos futuros que tenemos y también el respaldo a estas seis personas de la lista que son trabajadores, buena gente y de buena madera”.
“Decidimos para Avellaneda, somos la mejor opción por la calidad de personas que tenemos, los valores que representamos, que son los que define a la ciudad como lo que es: una comunidad emprendedora, pujante y con seriedad institucional y compromiso. No somos el Kirchnerismo ni una lista que cambia de color según le convenga”.
“Nos pusimos como prioridad avanzar fuerte en materia de obras de infraestructura, la Tercera Vía, el Casco Histórico, la Calle 302, la ampliación de las lagunas de frentes cloacales, el plan propio de pavimento, entre muchas otras y resta mucho por hacer. Para esto es fundamental la elección del domingo”.
Por su parte, Zalazar sostuvo: “Es un desafío muy importante, pero atrás tenemos un equipo que nos acompaña y que está trabajando con nosotros a la par, llevándole el mensaje al vecino. En este tiempo se pudieron agilizar muchas gestiones que fueron cruciales y de un gran avance para la comunidad”.
“El recibimiento de la gente fue muy bueno, nos han planteado cuestiones de los barrios a mejorar. Hemos generado reuniones con el equipo para que todos puedan expresarse y eso fue lo que podemos agendar para seguir trabajando”.
“La iniciativa que más me motiva es sobre el tema de inseguridad, hay que trabajar con las personas con consumos problemáticos. Hoy tenemos a Valores Para la Vida, hay que seguir trabajando de manera cercana. Es un tema muy complejo y un proceso largo pero el Estado tiene que estar, de otra manera no se puede llevar la tranquilidad necesaria adelante”.
Escuchá acá la entrevista completa: