Cuatro exdirectivos de Vicentin, entre ellos los expresidentes Omar Scarel y Daniel Buyatti, fueron detenidos el pasado viernes y serán sometidos a audiencia imputativa esta semana. También están involucrados los exdirectivos Alberto Macua y Roberto Gazze.
El abogado defensor de los detenidos, Jorge Marcelo Ilharrescondo, expresó su sorpresa por las detenciones en una entrevista con Cadena 3 Rosario. Según indicó, sus representados siempre estuvieron a disposición de la justicia y no existía ninguna restricción vigente sobre su libertad. “Eran personas que estaban permanentemente a derecho, sin peligrosidad procesal ni entorpecimiento alguno“, afirmó.
Ilharrescondo también cuestionó la falta de claridad sobre los nuevos cargos, señalando que “no conocemos con exactitud de qué se los imputa“. Consideró que esta situación afecta gravemente la posibilidad de una defensa efectiva: “Para defenderse, uno tiene que saber de qué se lo acusa“.
El abogado criticó además la intervención de la justicia penal en un proceso concursal de gran magnitud. “Es el concurso más grande de la historia judicial argentina y hasta en el Congreso se preguntan por qué la justicia penal se entromete en cuestiones concursales“, sostuvo.
Allanamientos y contexto
Las detenciones ocurrieron en el marco de una investigación por asociación ilícita, estafa y administración fraudulenta vinculada a la caída de Vicentin en 2019. Ese año, la agroexportadora entró en default, lo que derivó en una serie de denuncias sobre presuntas maniobras fraudulentas.
El viernes 21 de marzo, Gendarmería realizó más de 20 allanamientos en domicilios particulares de directivos en Santa Fe y Buenos Aires. En Reconquista y Avellaneda, los operativos incluyeron propiedades de exdirectivos y accionistas de la empresa.
Según la Fiscalía, los exdirectivos habrían utilizado balances e informes financieros falsos para ocultar el pasivo real de la compañía y acceder a créditos bancarios por más de 500 millones de dólares. Además, se los acusa de seguir manejando fondos de la empresa en la actualidad, pese a haber dejado oficialmente sus cargos.
La audiencia imputativa está prevista para el jueves, aunque aún no se han precisado los detalles de la acusación formal.




