En el marco de la Expo Rural, el municipio de Avellaneda, junto a Agenpia, presentó un stand conjunto que combina ciencia, tecnología, creatividad y espíritu emprendedor, con el objetivo de acercar a la comunidad las propuestas del Centro de Innovación local.
Luciana Gregoret, referente del espacio, destacó que el proyecto busca “emocionar” y despertar la curiosidad de grandes y chicos. “Este año hicimos una carpa conjunta entre la Agencia y el Gobierno, trayendo el Centro de Innovación principalmente. Lo que van a encontrar aquí tiene que ver con actividades para emprendedores, un concurso abierto, experiencias con inteligencia artificial y la presencia de emprendedores locales que han pasado por procesos de innovación”, explicó.
Entre las atracciones más llamativas se encuentra “Mi Laboratorio”, una muestra interactiva que invita a explorar la ciencia en lo cotidiano a través del juego. Además, el público puede conocer la Ruta de la Innovación, una estrategia del gobierno local que señala puntos clave de la ciudad relacionados con la tecnología y el conocimiento, utilizando un juego de dados y robots para que los más chicos recorran esta propuesta de forma divertida.
Gregoret subrayó que el Centro de Innovación ofrece talleres para todas las edades, desde niños y adolescentes hasta adultos. “Tenemos un maniquí vestido con biomateriales desarrollados en el taller ‘Chicas Inventoras’, que cuenta con versiones para adolescentes y mujeres adultas. Allí se crean materiales a partir de elementos como yerba o cáscara de naranja”, detalló.
La funcionaria invitó a las familias a acercarse durante el fin de semana para descubrir las propuestas. “Ojalá más personas puedan conocer lo que hacemos en el Centro de Innovación y comenzar a explorar la ciencia que habita en lo cotidiano desde el juego”, concluyó.