Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Albino José Brach dijo que es importante el espíritu crítico, “hay que analizar y tener esa capacidad para saber a dónde vamos, qué tenemos que hacer, cómo tenemos que actuar y qué decisiones tomar”, aconsejó

brac

Este miércoles 18 de diciembre de 2024, entrevistamos en nuestro programa radial al legendario productor Albino José Brach quien nos contó que el pasado 14 de diciembre estuvo cumpliendo 87 años. “Creo que dentro de los parámetros considerados normales, física, intelectualmente, uno todavía funciona“, agradeció.

Dijo que estos son tiempos de balances, “me acuerdo de de mil novecientos cuarenta en adelante, cuarenta y cuatro, tendría siete u ocho años“. comentó quien fuera reconocido públicamente como embajador de la Fiesta del Algodón.

Tenía un un padre muy interesado en en todas las actividades políticas, leía mucho y compartía con él mucho tiempo.

Él se reunía con los vecinos a comentar las noticias porque no había radio, no había televisión, no había nada, había, este, algún periódico que se compraba el domingo en la mañana en en la misa, El Pueblo de tirada nacional, era un diario católico“, agregó a su recuerdo.

Dijo que se acuerda perfectamente de la segunda guerra mundial, “los dos segundos años me acuerdo, la tragedia de la década de mil nueve cuarenta, de ese mundo, el oscurantismo, el el el terror, la destrucción, la muerte“, aseveró.

Toda la industria existente en ese momento dedicada a fabricar cañones, aviones, tanques de guerra.

Sostuvo que tuvieron que morir más de cien millones de personas, que haya semejante destrucción y todas las secuelas que eso significa, para que se parará con esa guerra. “A partir de mil nueve cincuenta para el el mundo despierta y se produce este fenomenal cambio que es que hoy contemplamos hasta asombrados todavía, si es que queda margen para el asombro, de todo lo que progresó el mundo en los últimos cincuenta, sesenta años“, formuló.

Hay mucho de mentira, mucho de engaño, mucho de intereses en juego,  muchas políticas, muchas cosas raras, eso obliga a la persona que está en algún lugar de responsabilidad o de familiar  a tener un espíritu crítico y análisis“, aconsejó Brach.

Manifestó que no hay que tragar todo, “ni tampoco desechar porque por ahí está la verdad, difícil de encontrar“, consideró Don Albino Brach. En este sentido indicó que este mundo apabulla a las personas con publicidades y con noticias. “La noticia depende el color que la pinta en el el contenido, cada uno lo pinta con un matiz distinto, depende qué intereses hay por detrás“, disparó. Consideró que no siempre es fácil saber donde esta la verdad, “es necesario tener un espíritu crítico, analizar, ver, tener esa capacidad para saber a dónde vamos, qué tenemos que hacer, cómo tenemos que actuar y qué decisiones tomar“, resumió.

 

 

Aquí podes escuchar la entrevista completa. 

 

Te puede interesar

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net