El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos
Oficial: Compra: $/Venta: $
Blue: Compra: $/Venta: $
Contado con Liqui: Compra: $/Venta: $
MEP: Compra: $/Venta: $
Riesgo País: puntos

ANDREA PAZ: «NO PODEMOS GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA EN EL PASE A PLANTA DE ESTOS TRABAJADORES MUNICIPALES»

La secretaria general del gremio de los municipales lamentó la falta de transparencia en el pase a planta 92 trabajadores municipales, lo hizo en la entrevista que concedió a Vía Libre.

ANDREA PAZ: «NO PODEMOS GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA EN EL PASE A PLANTA DE ESTOS TRABAJADORES MUNICIPALES»

Compartir esto:

Consultada por el proceso que se llevó a cabo dijo que como gremio coinciden con el enojo de varios trabajadores, señaló que son concursos que se llevaron a cabo desde el mes de diciembre de 2021, “la verdad es que estamos enojados, ahora tenemos una reunión de comisión directiva, para tomar decisiones de cómo vamos a seguir, por la falta de transparencia en la información, hemos confiado en este procedimiento acompañando al ejecutivo, creyendo que íbamos a tener transparencia en la información, para garantizar a los trabajadores de que el procedimiento fuera adecuado”, reclamó la líder gremial.

Luego Andrea Paz aseguró que ellos hoy no están en condiciones de garantizar como fue el proceso, más allá de que hubo una junta o una mesa examinadora, “nosotros hemos planteado desde un primer momento que no estábamos de acuerdo con algunas cuestiones, la verdad que al día de hoy no contamos con el listado de los 92 compañeros que están pasando a planta”, aseguró la representante de los trabajadores municipales.

Nos preocupa y hemos estado comunicados con el área de recursos humanos, para solicitarle la información, pero no nos han acercado la información, es lamentable porque nosotros confiamos en este proceso, que iba a ayudar a que la transparencia en los ingresos a los cargos públicos, hoy por hoy yo no puedo garantizar esto”, insistió.

Nosotros hemos avanzado en un concurso de antecedente y oposición”, explicó Andrea Paz, que en esa misma línea dijo que hay cuestiones muy internas que son parte de este procedimiento, como son las faltas injustificadas, “tenemos un reloj y el trabajador no cuenta con un reloj como antes que te marcaba la tarjeta, no contamos con esa información, al ser digital el único que cuenta con esa información es el ejecutivo, el trabajador no cuenta con eso, por ende el sindicato tampoco”, describió Paz.

En esa mismo sentido lamentó que tampoco se tenga constancia de las sanciones, “hay compañeros que no han sido notificados de sanciones que en teoría tienen, lo mismo con respecto a la antigüedad, esto lo venimos reclamando hace un tiempo, por ejemplo la entrega de un recibo de sueldo, no sabemos qué antigüedad se le computa a los trabajadores, no contamos con fecha de ingreso, no sabemos qué antigüedad le computan a los compañeros”, reclamó.

Proceso de discusión del pase a planta.

Contó que hay un decreto que es el 347 del 1 de noviembre de 2021 donde se abre concurso de antecedentes y oposición para 70 cargos.  “En este momento hay una mesa examinadora integrada por el ejecutivo, por el Concejo deliberante, por el sindicato y por los representantes de los compañeros no permanente, esa mesa se reúne y hace la apertura que es la evaluación que se hizo en el sindicato donde se le hacen una serie de pregunta a los trabajadores, también tienen la posibilidad de presentar los antecedentes en cuanto a las capacitaciones o certificados, estudios secundarios y alguna profesión para sumar al legajo del trabajador, hay una parte que solamente la tiene el ejecutivo como ser las faltas injustificadas, la antigüedad y las sanciones”, insistió la titular del SITRAM.

Ahora salta después de haber abierto los 276 sobres que en los 92 compañeros que pasan a planta hay compañeros que eran de gabinete, por ende no tendrían que haberse presentado a concurso, o no podrían haberse presentado a concurso, este ordenanza era para ordenar la cantidad de trabajadores precarizados que realizan tareas por debajo de la categoría 15”, denunció Andrea Paz.

Más adelante Paz, en la entrevista con José Odasso sostuvo que la comisión recibió los reclamos,  “hay compañeros que pertenecían a gabinete que nosotros creemos que son de gabinete, no tenemos pruebas ya que nunca vimos un listado”, lamentó.

Manifestó que hay mucha desinformación, explicó que siempre pidieron un listado de los trabajadores precarizados para saber de quienes estaban hablando y quienes podían concursar.

Cuando el ejecutivo habla de transparencia y bueno para nosotros es contar con esa información.

La verdad que nos preocupa que se genere este ruido, si no hay nadie de gabinete porque hay problema de entregar el listado de trabajadores que están en forma precaria en el municipio”, reprochó duramente la representante de los trabajadores municipales.

Nosotros hemos sido siempre frontales con el ejecutivo. Jamás hemos acordado nada con el Intendente ni con el ejecutivo”, respondió cuando se le consultó si el gremio tenía todo acordado con el gobierno de Reconquista.

Añadió que al no tener un listado de los trabajadores que pasan a planta permanente decidieron reunirse en comisión directiva del sindicato, “para evaluar si es realmente es cierto lo que nos están diciendo las bases, de que hay compañeros o hay gente de gabinete que está rindiendo como si fuesen precarizados”, manifestó.

Explicó que desde el sindicato presentaron un pedido en la mesa evaluadora por los compañeros analfabetos, “que son tres que se han detectado, que no se han inscripto por ser analfabetos, hay un caso de un compañero de La Lola que tiene más de 16 años de antigüedad dentro del municipio y no hemos tenido respuestas”, argumentó.

La lista estamos esperando conocerla, el Concejo Deliberante estuvo participando, ellos deberían estar ayudándonos, para que se garantice la transparencia dentro del concurso”, sostuvo Paz en Vía Libre.

Nosotros estamos preocupados hemos confiado en la transparencia para garantizar a los trabajadores el acceso a su planta permanente conforme a lo que se había acordado en la ordenanza. Creímos en el ejecutivo que iba a cumplir con la transparencia”, reiteró la dirigente gremial.

Enfatizó en que esto se podría haber resuelto en el inicio de la inscripción, “esto arranca con el tema que tiene que ver con la precarización laboral dentro del estado municipal, seguimos corriendo la línea de llegada, el único perjudicado es el trabajador, el obrero común, que después de trabajar 25 o 30 años dentro del municipio llega a una categoría 15 en el mejor de los casos”, destacó.

Antes de finalizar consideró que se está desvirtuando el espíritu de la ordenanza, “a partir de ahora que no podemos garantizar la transparencia de la información exijo que el estado municipal aplica la 8296 que dice que al sexto mes el trabajador que está adentro del municipio haciendo las mismas tareas que el de planta permanente tiene el derecho a pasar a planta permanente”, concluyó Andrea Paz.

Aquí podes escuchar la nota completa realizada por José Odasso a la representante gremial. 

 

Locales
Tel: (3482) 573333 / 437800| [email protected]| Patricio Diez 374, Reconquista