Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“Nuestros ganaderos no han hecho un esfuerzo para aumentar la producción, este año tenemos casi 4 o 5 millones menos de hacienda”, analizó el empresario Alberto Samid

921978-alberto-20samid

Este miércoles 7 de mayo de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al empresario Alberto Samid analizó la situación actual de la economía de nuestro país y de los productores ganaderos. “Si bien es cierto, nuestros ganaderos han hecho un esfuerzo enorme para mejorar la genética, la calidad, no han hecho un esfuerzo para aumentar la producción“, consideró.

Cada vez tenemos menos. Este año tenemos casi 4 o 5 millones menos de hacienda.

Sostuvo que teníamos 55 millones de cabezas, “estamos en 50 ahora. A diferencia de los países limítrofes, los ganaderos de Paraguay, Uruguay y Brasil,  quieren tener cada vez más, siempre una vaca más“, comparó.

Si tienen 11, quieren tener 12. Nosotros al revés, cada vez tenemos menos.

El empresario consideró que en nuestro país se dio una circunstancia muy especial, “cuando este gobierno llegó, hubo un 200% de inflación y el dólar subió nada más que el 10%, hoy la hacienda en nuestro país, en dólares, es la más cara del mundo“, aseveró. “Está a 3 dólares el kilo vivo. Cuando históricamente toda la vida la hacienda costó un dólar o 80 centavos a un dólar el kilo. Hoy está a 3 dólares“, fustigó.

Manifestó que eso hizo que los ganaderos nuestros hayan vendido la hacienda, “y se quedan con los dólares“, explicó. Dijo que los productores se han dolarizado, “porque nunca costó en dólares la hacienda 3 veces más“, insistió. En cuanto a que la carne este a 3 dólares el kilo vivo dijo que eso también hace que muchos no quieran vender la hacienda, “cuando el dólar suba, yo voy a comprar con el doble de la hacienda de la que vendería ahora o el triple”, sumó a su posición. En cuanto al gobierno nacional analizó que en 14 meses logró que haya 200% de inflación, “y el dólar subió nada más que el 10%“, consideró. “El dólar que estaba en 1400, 1500, ahora vale 1200 pesos“, repasó.

No lo entiendo, no acompañó la inflación el dólar.

En esa línea dijo que dólares nosotros estamos más caros que todo el mundo, “no solo con la ganadería, sino con todo. no somos competitivos en nada nosotros hoy“, cuestionó el empresario. Añadió que antes de la llegada de Milei los habitantes de países limítrofes venían a comprar de todo acá, “de todo compraban. Y ahora es al revés, nosotros vamos a comprar a Chile, a Uruguay, a Paraguay, vamos a comprar que nos favorece eso“, remarcó.

En tal sentido cuestionó las políticas del gobierno que propician que esto se de esta manera, “hoy está a 3 dólares el kilo de la hacienda viva, nunca estuvo una cosa así“, criticó.

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net