En la noche de este lunes 4 de agosto, se dió inicio formal a la 89° Edición de la Exposición Rural de Reconquista con la apertura de tranqueras en el nuevo salón Multiespacio con el que cuenta el predio ruralista.
Augusto Gastaldo, Presidente de la Sociedad Rural de Reconquista fue el primero en hablar y expresó: “Esta es la popular apertura de tranqueras que simboliza el comienzo de una semana colmada de actividades que nos inspira a reunirse, que es un punto de encuentro, que es un lugar donde toda la región muestra su potencial productivo, la industria, el comercio, los servicios y por supuesto, lo que mejor sabemos hacer: la agricultura y la ganadrería”.
A continuación, Santiago Guida, Presidente del Ateneo Juvenil, dijo: “Son meses y meses de trabajo que se muestran en un fin de semana. Como jóvenes estamos muy contentos por el lugar que la rural y la sociedad, nos da hoy. Nosotros tenemos tres actividades principales: El viernes la Peña Floclorica, el sábado la charla sobre economía con Salvador Distéfano y el domingo sera el turno de las destezas criollas” explicó Guida.
Por su parte, Romina Corgniali de la comercializadora, brindó detalles de la muestra en sí: “Estamos contentos de anunciar que al día de hoy hay un 98% de la muestra vendida. Hay 250 expositores, sin contar los que llegan entre jueves o viernes, que son los denominados ambulantes. Con lo cual estamos convencidos que en esta edición alcanzaremos los 300 expositores. Eso habla por sí mismo del trabajo en conjunto de la comisión, del Ateneo y de la productora. Hay expositores que vienen por primera vez. Hay mucha tecnología para el agro y eso habla del empuje que tiene este norte” expresó Corgniali.
Aqui el cronograma de actividades previstas para esta edición:
Programa de Actividades 89º Expo Rural (2) by romian03
Muestra Institucional Ruralista
Luego del acto de aperturas de tranqueras, se hizo la inauguración de la muestra que cuenta la historia de la Sociedad Rural
Augusto Gastaldo, explicó que esto fue pedido especial a modo de homenajear a su madre, que siempre fue una apasionada de recuperar la historia a través de los archivos. Necesitabamos plasmar esta historia de la Sociedad Rural”.
Con respecto a la muestra en sí, Elina Crico detalló: “Hay un archivo muy valioso. Nos es cusualidad que el primer intendente, Patricio Diez, es el primer presidente de la Sociedad Rural que empieza a funcionar en 1919. Todo el legado del modelo agroexportador del norte santafesino esta acá. La meta es ahora que le legamos a las futuras generaciones, que modelo productivo dejamos y esas son las preguntas que dejamos en este recorrido por la historia de la Sociedad Rural” concluyó.