Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“Estamos todos los productores endeudados, los números no cierran y si el gobierno nacional no hace nada en materia de derechos de exportación claramente se va a producir un desastre productivo”, aseguró Ignacio Mántaras 

ignacio mantaras

Este lunes 13 de enero de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras para consultarlo sobre el cierre de las presentaciones en el marco de la Emergencia Agropecuaria y a situación de los productores. “Efectivamente, el día viernes diez fue el último día para la presentación de los productores“, especificó el funcionario. “Nosotros hemos provocado varias veces la la instancia para que los productores hagan el trámite y ya el día diez de enero fue la la la última fecha, ya no no va a haber más prórroga“, fue tajante.

“Hay que recordar que esa emergencia abarcaba desde el primero de septiembre hasta el veintiocho de febrero, por lo cual ha sido un período, entendemos, razonable para para que los productores se se acojan”, fundamentó al mismo tiempo que señaló que 1.500 productores ya habían realizado los trámites restando el último corte.

Los últimos veinte días es el plazo en el que más presentaciones se habían realizado.

Así que vamos a estar seguramente haciendo algún informe público por estos días en función de de de lo que se ha tramitado“, apuntó el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia de Santa Fe.

De esos mil quinientos, la mitad ya está con certificados otorgados, es casi, estoy hablando, no valió mes diez, sino a fin de año, es decir al 31 de diciembre, más o menos estamos en ochocientos certificados otorgados, y otro tanto doscientos entrante y quinientos estaban ayer entonces con las observaciones o documentación complementaron, esos son los datos al 31 de diciembre“, cerró el tema.

Situación de los productores 

Habló de ver la película completa, “tenemos otro año de sequía, por lo cual en ese contexto el 2024 fue un año de transición donde recién después de la primavera empezaron las lluvias, empezó a recomponerse y empezó el alivio para sectores ganaderos, para el sector lechero que en diciembre de 2023 cuando asumimos era un sector que estaba muy complicado“, contextualizó.

En tal caso dijo que algunos sectores pudieron productivamente recomponerse, “pero no así en la ecuación económica y el sector agrícola que después de las lluvias ni bien hubo perfil de humedad salimos todos los agricultores a sembrar y es una campaña que se encara financieramente muy comprometidos“, sumó a su explicación.

Añadió que el sector agrícola encara la nueva compaña tomando insumos con precios a cancelar pos cosecha, “es decir estamos todos los productores endeudados en Argentina y en Santa Fe en particular por lo cual la situación del sector agrícola, no solo compromete la productividad sino toda la cadena, los acopios, las cooperativas, proveedores de insumos, etc.“, describió. En ese sentido marcó que hay situaciones complicadas para los proveedores de insumos, “estamos todos los productores endeudados, los números no cierran, tampoco los precios internacionales y si el gobierno nacional no hace nada en materia de derechos de exportación claramente se va a producir un desastre productivo“, aseveró.

 

 

 

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net