Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Día del Inmigrante: la reflexión de Don Albino Brach, productor algodonero y embajador de la Fiesta Nacional del Algodón

Algodón by appa

Imagen: APPA.

En el marco del Día del Inmigrante, Don Albino Brach, reconocido productor algodonero, difusor de la modernización de su cultivo y hoy embajador de la Fiesta Nacional del Algodón de Avellaneda, compartió con nuestros oyentes y lectores una sentida reflexión sobre sus raíces y la historia de los primeros colonos en la región.

“El inmigrante es un fenómeno que se vio siempre en la humanidad. […] En el caso nuestro, somos descendientes friulanos. Mi abuelo llegó acá en 1879, a partir de la ley de Avellaneda que abrió la posibilidad de recibir inmigrantes para trabajar la tierra. Hicieron una campaña de inmigración en Italia invitando. Vinieron contingentes muy grandes de friulanos a trabajar”, recordó.

Brach destacó que los friulanos llegaron “no a conquistar a capa y espada, sino a trabajar y enseñar a trabajar“, y puso en valor el esfuerzo de quienes se animaron a dejar su patria para empezar de cero en una tierra desconocida.

También compartió una historia familiar muy especial: “Un oficial del ejército dejó a cargo de mi abuelo un niño aborigen de 12 años (en ese entonces era común la captura de niños aborígenes para “civilizarlos” y utilizarlos de servidumbre). Mi abuelo lo crió como a un hijo más. De él aprendió los secretos del monte y, a su vez, este muchacho aprendió las artes de la agricultura. Se enriquecieron mutuamente, sin destruirse, y eso es lo lindo de cuando dos culturas se encuentran“.

Sobre las condiciones de aquellos primeros años, remarcó: “De la nada arrancaron esta gente. Dormían debajo de un árbol, hacían una choza precaria y empezaban a trabajar la tierra. Eso es digno de celebrarse”.

Finalmente, dejó un mensaje de unidad y esperanza: “Nos sentimos hermanos de todos los que habitan en este suelo argentino. Hay que estar unidos para forjar un futuro mejor para nuestra patria y nuestra familia. En una sola palabra: amor”.

Escuchá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net