En el marco de la Expo Rural, el stand de Ombú Solo S.R.L se presentó como uno de los espacios que despiertan curiosidad entre los visitantes. Desde la localidad de Romang, esta empresa lleva más de 25 años desarrollando soluciones tecnológicas para el sector de fundiciones, con un alcance que abarca todo el norte santafesino y otras regiones del país. Su titular, Fernando González, dialogó sobre el origen, el presente y el futuro de la compañía.
“Ombú Solo S.R.L surge por una necesidad de renovación tecnológica en los procesos de fundición. Nos especializamos en moldeo automático con arena en verde y buscamos brindar una solución completa: diseño, fabricación, puesta en marcha y mantenimiento de equipos”, explicó González.
Aunque la sede central se encuentra en Romang, la empresa cuenta también con una base operativa en Amstrong (sur provincial), desde donde atiende a zonas estratégicas como Las Parejas, Rosario y Marcos Juárez, núcleo de la producción de maquinaria agrícola.
Innovación y trabajo junto al INTI
Uno de los puntos más destacados de Ombú Solo es su trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para desarrollar tecnología que permita la comunicación remota con los equipos de moldeo.
“La parada de un equipo implica frenar toda la planta. Con este sistema, podemos detectar fallas a distancia, hacer mantenimiento preventivo e incluso anticiparnos a situaciones que podrían detener la producción. Además, avanzamos en la incorporación de adquisición de datos para que las empresas puedan tomar decisiones estratégicas sobre su producción”, señaló el titular de la firma.
El futuro: eficiencia y sustentabilidad
Para González, el camino del sector es claro: producir con mayor eficiencia, reduciendo el consumo de energía y recursos, y disminuyendo el impacto ambiental.
“El mundo se está orientando hacia una producción más limpia y nosotros tenemos que ir por ese camino. Apostar por tecnología es apostar por el futuro de la industria”, sostuvo.
Si bien reconoce que el núcleo de la fundición en el país se concentra en el sur de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, destaca que desde el norte provincial hay empresas y proveedores que ya miran hacia ese horizonte de modernización.
Invitación a la Expo Rural
González cerró la charla invitando a todos los asistentes a acercarse a su espacio:
“Están todos invitados a visitarnos y conocer un proceso que quizás no está tan difundido en nuestra zona. Es una oportunidad para aprender más sobre un sector clave para la industria y el desarrollo regional”.
Por último, invitamos a conocer más de su propuesta en su web oficial https://www.ombusolo.com.ar/.
MIRÁ ACÁ EL VIDEO:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)