Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Avellaneda es sede del Foro de Innovación en Riego: “Esta zona fue beneficiada por la naturaleza y el hombre la tiene que aprovechar”, afirmó el ingeniero Roberto Marano

MEDIDAS PARA FOTO - VIA LIBRE 2024 (28)

Este miércoles dialogamos en nuestro programa radial con el ingeniero en recursos hídricos, Roberto Marano, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, quien nos comentó los pormenores del Foro de Innovación en Riego, a desarrollarse el día de hoy en el Círculo Católico de Obreros, Avellaneda.

Al respecto, Marano manifestó: “La idea es abordar distintos aspectos. Habrá por la mañana presentaciones locales, productores de Avellaneda, gente de INTA Reconquista, INCA Manfredi y por la tarde va a haber otro grupo, entre los cuales yo disertaré acerca de la potencialidad de riego en todo el departamento General Obligado”.

“La posibilidad de hacer riego suplementario en esta región implica que la producción agropecuaria deja de tener esos vaivenes tan importantes, años de sequía con los cuales pierde producción. Este año el trigo sin riego rindieron 1200 kilos por hectárea y con riego 5200 kilos, es entre 4 y 5 veces más. Esta tecnología debe ser adoptada”.

“Esta zona fue beneficiada por la naturaleza y el hombre la tiene que aprovechar con racionalidad y respetando las normativas vigentes”.

En referencia al riego suplementario, el ingeniero aseveró: “Acá llueve, por ende se pueden utilizar cultivos sin riego pero la idea es que todos los años, lo que faltó la lluvia lo pueda aplicar el riego. Eso genera un horizonte distinto para el productor”.

“A los productores que están en duda le decimos que se acerquen a preguntar”.

Escuchá acá la entrevista completa:

Te puede interesar

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net