Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Acuerdo entre Belgrano Cargas y Logística S.A y la UAA: “Es una inversión significativa e importante, que nos permite generar mayor capacidad de carga”, aseguró Mariano Tortul

uaa1

Este miércoles 6 de agosto de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al Gerente de Productos Agrícolas de Unión Agrícola de Avellaneda, Mariano Tortul para consultarlo sobre el acuerdo estratégico celebrado con Belgrano Cargas y Logística S.A. (BCyL) el pago anticipado de fletes por un monto de USD 5,7 millones. “Es una inversión por parte de la cooperativa hacia el Belgrano Carga y Logística para que adquiera vagones desde China que son importados a lo efecto de hacer un poco más robusto todo lo que tenga que ver con la capacidad de traslado de mercadería del norte argentino para todo lo que tenga que ver con la zona de Gran Rosario donde termina siendo industrializada la producción o la mayoría de la producción“, explicó.

Esto conlleva a hacer un desembolso que en definitiva termina siendo un pago anticipado de flete que posteriormente a través de un acuerdo estratégico el Belgrano Carga y Logística se compromete a lo largo del tiempo a prestar un servicio“, advirtió.

Añadió que desde la entidad están contribuyendo estratégicamente a hacer más eficiente la logística de lo producido por parte del productor del norte específicamente, “y lamentablemente en esta zona norte de Santa Fe no tenemos ferrocarril pero sí en el área de influencia de la cooperativa que estamos hablando de todo el norte de Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco y Salta donde sí tenemos de vía férrea“, acentuó.

Contó que la Cooperativa en el oeste de Santa Fe en la ciudad de Tostado en la planta tiene un desvío, otro tiene en General Pinedo la provincia de Chaco, “un tercero en la provincia de Santiago del Estero que es en Pampa de los Guanacos y el que está más lejos es en la provincia de Salta“, describió.

Destacó que desde algunos de los puntos mencionado son transportados los granos por vía ferrocarril hasta hasta el Gran Rosario. “Como sabemos el costo de un flete con largas distancias estando tan lejos digamos de los puntos de industrial o de exportación conlleva para el productor un costo significativo en cuanto a lo que tenga que ver con los márgenes“, sumó.

Dijo que con está apuesta la Cooperativa intenta prestar un servicio eficiente al productor, “con todos los servicios que conocemos que presta la cooperativa para el cuanto al productor y específicamente en esta variable logística“, mencionó.

Manifestó que se trata de dotar de mayor capacidad de carga para esta empresa importando estos vagones de china, “contribuimos a hacer más fácil el sistema de transporte de granos que como conocemos también es un transporte multimodal donde participan diferentes actores digamos del transporte así como de gran importancia tiene el camión como para hacer para complementar a todo este sistema y también algo hacemos de transporte de vía fluvial“, añadió el profesional.

Marcó que la idea es complementar el transporte multimodal, “transportar este gran volumen de cereales y oleaginosas que la cooperativa termina originando a través de la prestación de servicios de quienes nos producen“, contó.

Sostuvo que todas las inversiones las hacen pensando en los productores agropecuarios,  “esta es una inversión significativa e importante que contribuye a la adquisición de 45 vagones nuevos importado de china que son destinados a la prestación de servicios desde el Belgrano Carga y Logística a la Cooperativa pero en general con una renovación de vías del norte que se hizo en estos últimos tiempos“, desarrolló.

Antes de finalizar dijo que esta modalidad permite trasladar el mayor cantidad y peso por las vías, “con estos vagones que son nuevos te permite generar mayor capacidad de carga llevando entre 45 y 50 toneladas por vagón“, concluyó.

 

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net