Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Gustavo Vénica desde el Foro de Innovación en Riego: “Hay que hacer eficiente el recurso del capital tierra que tenemos y con agua puede ser mucho más productivo”

MEDIDAS PARA FOTO - VIA LIBRE 2024 (31)

Este jueves dialogamos en nuestro programa radial con el Secretario de Producción y Desarrollo de Avellaneda, Gustavo Vénica, quien nos brindó tu punto de vista acerca del Foro de Innovación en Riego, el cual se está desarrollando en el Círculo Católico de Obreros.

Al respecto, Venica manifestó: “Avellaneda tiene una raíz cultural muy importante y muy ligada a la ruralidad. Todavía tenemos en nuestra colonia instituciones y productores que se involucran y se comprometen en su desarrollo”.

“El riego comienza en 2008 – 2009 con la gran sequía que hubo, luego se comienza con un proyecto muy ambicioso de traer el agua del Río Paraná para realizarlo, finalmente no prosperó y la gente se desanimó. Este año desde la provincia nos contactaron para movernos nuevamente y poner de nuevo sobre la mesa el tema del riego”.

“Solemos tener agua que cae toda junta y no se almacena, por ello tenemos faltante de agua en los momentos críticos del cultivo, haciendo perder los kilos de ganancia al productor”.

Posteriormente, el Secretario de Producción amplió: “El Centro de Desarrollo Rural es un comodato firmado con el Consejo Regional del Norte Santafesino (CORENOSA) donde la idea nuestra es generar capacitaciones, formar profesionales a razón de lo que el territorio está necesitando. Tenemos 4 hectáreas donde vamos a instalar el sistema de riego para que la gente pueda ir a ver y notar la diferencia, capacitar y que haya una escuela de riego”.

“Tenemos que estar atentos a la demanda del mercado laboral y preparar a los jóvenes. Como municipio estamos involucrados y a disposición. Es fundamental estar en redes de trabajo entre todas las instituciones para hacer eficientes los recursos humanos y económicos”.

“Más producción en el campo va a generar más movimiento económico, más oportunidades y fuentes de trabajo. La idea es trabajar esta agenda con ejes claros. Hay que escuchar desde las bases hacia arriba y planificar entre todos”.

“Tenemos una mesa de diálogo rural con productores muy involucrados donde participan y asesoran al Municipio. Hay que hacer eficiente el recurso del capital tierra que tenemos, con agua puede ser mucho más productivo”.

Escuchá acá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net