Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Mario Stechina destacó el trabajo de la Unión Agrícola de Avellaneda en este 2024: “Movemos más de 2 millones de toneladas de producción”

Mario Julio Stechina UAA

Durante la asamblea anual de la Unión Agrícola de Avellaneda, realizada el viernes 6 de diciembre, el presidente de la institución, Mario Julio Stechina, dialogó con Vía Libre y compartió un análisis sobre el balance del año y los desafíos a los que se enfrentan.

“En la asamblea rendimos cuenta de las actividades del año, un año difícil. Arrancamos con un gobierno y finalizamos con otro, considerando que nuestro año fiscal comienza en septiembre. Esto implicó gestionar bajo modelos de conducción diferentes, con una inflación terrible y otras cuestiones que nos afectaron”, explicó Stechina.

A pesar de este contexto adverso, el presidente subrayó el compromiso y el espíritu cooperativo como pilares fundamentales de la institución. “Nosotros como cooperativa creemos siempre en la gente, en nuestros asociados y colaboradores. No tuvimos el resultado económico que hubiésemos esperado, pero no nos preocupa porque tenemos un gran equipo y la cooperativa es una gran familia. Sabemos que entre todos vamos a trabajar para mejorar”, enfatizó.

Uno de los puntos destacados por Stechina fue la capacidad de diversificación que caracteriza a la cooperativa. “Estamos bien, en carrera. La cooperativa está muy diversificada y sólida, siempre con proyectos. A pesar de las bajas en los precios de los commodities y las dificultades del mercado internacional, nuestras otras unidades de negocio tuvieron un buen desempeño, lo que nos permitió mantenernos estables“, explicó.

Además, recalcó que el crecimiento no siempre implica expansión geográfica. “Hoy nos estamos enfocando en consolidarnos en las áreas donde ya operamos. Tenemos proyectos de inversión para adecuar nuestras instalaciones y fortalecer la infraestructura. Si podemos expandirnos a otras regiones, lo haremos,.Nuestra prioridad es consolidar lo que ya hemos construido”.

La Unión Agrícola de Avellaneda no solo destaca por su desempeño económico, sino también por el impacto social y laboral en la región. Según detalló su presidente, la institución cuenta con 1.300 empleados en forma directa, a lo que se suman los servicios indirectos vinculados, como transporte y talleres. “Movemos más de 2 millones de toneladas de producción, además de otras unidades de negocio que generan un movimiento importante en la región”, precisó Stechina.

Sobre el contexto actual, Stechina se mostró optimista, aunque cauteloso. “Estamos convencidos de que este escenario da más previsibilidad. Si bien habrá ajustes necesarios, el camino es ser eficientes y competitivos. Entendemos que no todo es gratis y que los subsidios tienen un costo para la sociedad. Debemos analizar bien los negocios para seguir creciendo de forma sostenible”.

En conclusión, Mario Stechina reafirmó el compromiso de la cooperativa con sus asociados y la región. “La cooperativa es una gran familia que, con 100 años de historia, ha demostrado su fortaleza institucional. Más allá de los desafíos económicos, seguimos en carrera con proyectos que apuntan a consolidar y expandir nuestra presencia. Creemos en nuestra gente y en lo que hacemos. El futuro es prometedor”.

 

Una gran familia: la Unión Agrícola de Avellaneda realizó una cena para homenajear a sus asociados

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net