Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“Entendemos que somos aliados de la gestión estratégica tanto de la Fiscal General como de los propios fiscales regionales en territorio”, explicó el Dr. Leandro Mai sobre sus funciones

leandro mai

Este viernes 14 de noviembre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al al auditor general del MPA, Dr. Leandro Mai para consultarlo sobre los trabajos realizados en su gestión y el avance de las causas de los fiscales denunciados. “Soy el acusador de fiscales pero en sede administrativa, es decir, soy la persona que se encarga de llevar adelante los procedimientos disciplinarios en su rol de investigador y acusador“, mencionó el profesional. Dijo que era necesario hacer algunas salvedades, “porque la ley establece que cuando se procura la remoción del funcionario, en este caso de los fiscales y fiscales adjuntos, se requiere que el proceso se derive directamente ante la comisión de acuerdos“, explicó.

Entonces yo tengo una incumbencia en términos de investigación y acusación hasta determinada monto de la sanción que puede ser 60 días de suspensión.

En tal sentido dijo que más allá de eso hay que remitirlo a la comisión de acuerdos en donde se hace una investigación y se remite a dicho órgano. “Pero también tiene un rol muy importante que es de control de gestión, para que se entienda también se monitorea el desempeño de todas las oficinas fiscales de toda la provincia“, puntualizó.

En esa línea, el ex fiscal de Reconquista dijo que allí se establecen indicadores de desempeño y se van encontrando buenas y malas prácticas, “las buenas prácticas para que se emulen por parte de los otros órganos fiscales y las malas prácticas para desterrarlas de la institución“, fue contundente.

Ese rol entendemos que es trascendental, no solamente el de investigar y acusar, a los efectos de corregir malos desempeños y también sacar de la institución aquellos fiscales y funcionarios y empleados que no deben pertenecer al mismo.

Manifestó que la faz de control de gestión deviene esencial para pensar siempre en mejorar el servicio que se le presta a la comunidad, “entender cuáles son los efectos que hay que corregir, cuál es el norte de la institución en términos de lo que debe ir transitando, teniendo en cuenta que es una institución que cada día va creciendo más en términos de incumbencias, de competencias“, marcó Mai.

Mencionó que la función de los fiscales se fue ampliando notoriamente, “nos fuimos haciendo cargo como autores penales también de todo lo que viene a ser la minoridad, es decir, todo lo que sería justicia penal juvenil, pero también haciéndonos cargo de microtráfico, que es una incumbencia que nos desafía y nos interpela también como institución“, comentó.

En tal sentido comentó que ahora es necesario articular mucho más con tanta incumbencia, “además porque está muy vinculado a lo que es el ejercicio de la violencia para la comisión de delitos, hay una incidencia directa en el mundo del narcotráfico, de microtráfico en particular, en lo que es la violencia altamente lesiva y la violencia barrial“, analizó.

Sobre estos nuevos desafíos indicó que son los que ellos están midiendo y trazando indicadores para ver cómo es el desempeño de la institución, “teniendo en cuenta que son incumbencias nuevas“, reveló.

Aseveró que toda esa información es insumo para las autoridades del MPA, “como son la propia Fiscal General, pero los fiscales regionales en territorio, puedan ir corrigiendo también en base a estos indicadores cuál es la marcha de la institución que ellos están llamados a gobernar en dicho espacio territorial“, explicó.

Así que entendemos que somos aliados de la gestión estratégica tanto de la Fiscal General como de los propios fiscales regionales en territorio.

Describió que en estos últimos tiempos no solamente se encarga de fiscales, fiscales adjuntos, funcionarios, “sino que también, desde hace un tiempo a la fecha, nos encargamos de los sumarios administrativos a todos los agentes que pertenecen al MPA“, amplió.

Añadió que gracias a un trabajo eficiente han provocado la remoción de muchos empleados que no merecían pertenecer a las filas del Ministerio Público. “De hecho, la primer fiscal que en mi gestión se ha removido es una fiscal de la Fiscalía Regional de Rosario“, aseveró. Sostuvo que previo a esa remoción también existieron otros casos donde la auditoría se ha inhibido, “que han sido de otras regionales, con lo cual los desempeños críticos están distribuidos en todo el territorio“, aclaró.

Antes de finalizar habló del trabajo articulad con la Comisión de Acuerdos, “porque no ha existido una sola inhibición que se haya remitido por parte de la auditoría, que no haya sido recepcionada y no se haya abocado la propia legislatura“, reveló Mai. Comunicó que en algunos casos terminó con la remoción, “y en otros casos con suspensiones severas, sin goce de haberes de los fiscales involucrados“, concluyó el Dr. Leandro Mai.

 

 

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net