Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Caso Vicentin: Dreyfus, Molinos Agro y la UAA afirman confiar en la Justicia y sostienen que su propuesta garantiza el futuro del Nodo Norte

Vicentin - Via Libre

El abogado Tomás Araya, representante legal de Molinos Agro confirmó en Vía Libre que el proceso de salvataje de Vicentin SAIC atraviesa una etapa decisiva, pero destacó que ya no existe riesgo de quiebra para la empresa.

“Los informes de los síndicos y la resolución del juez eliminaron la posibilidad de quiebra. Ahora será la justicia la que evalúe las impugnaciones y determine cuál propuesta se ajusta a la ley”, explicó el Dr. Araya en diálogo con nuestro medio.

El letrado subrayó que el grupo que representa “cumplió con todas las obligaciones” y que los resultados de la votación de acreedores fueron positivos: “Se superó en tiempo récord el 70% de las cápitas y los dos tercios en las tres categorías de acreedores legítimos. Eso nos dejó muy conformes”.

 

IMPUGNACIONES Y CUESTIONAMIENTOS

El Dr. Araya detalló que su equipo presentó impugnaciones durante el proceso “paragarantizar la transparencia” y solicitó la exclusión de determinados votos, como el de AvirSouth, sociedad que –según el abogado– “fue utilizada para comprar la deuda de los bancos internacionales.

“Ese crédito, de unos 65 millones de dólares, debe ser excluido. El juez decidió que ese tema se trate esta semana, dentro del plazo de las impugnaciones”, precisó. Agregó que también serán impugnadas Commodities  por pertenecer al mismo grupo del otro oferente y Vicentin Paraguay.

Respecto de los llamados “votos dobles” –acreedores que votaron por ambas propuestas, la del consorcio y la del grupo encabezado por Grassi–, Araya aclaró que “la ley lo permite” y que el juez deberá evaluar su validez.

El abogado también cuestionó la “propuesta residual” incluida por Grassi, a la que calificó como un “elemento coercitivo”:

“Muchos acreedores votaron por temor, porque si no lo hacían caían en una opción de pago a 10 años, con una quita muy importante en términos reales”.

 

“CONFIAMOS PLENAMENTE EN LA JUSTICIA”

Pese a las tensiones entre las partes, Araya sostuvo que el proceso de votación se desarrolló con normalidad y destacó el funcionamiento del sistema electrónico implementado por el juzgado de Reconquista.

“Confiamos plenamente en la justicia y en los lineamientos de la Corte Suprema de Santa Fe.De hecho, muchos de los argumentos que utilizó Grassi cuando impugnó la propuesta anterior de Vicentin hoy los usamos nosotros, porque son válidos”, señaló.

Consultado sobre si la propuesta del grupo Grassi es peor que la anterior presentada por Vicentin, el abogado evitó comparaciones, pero fue claro:

“La propuesta de Grassi no cumple con las pautas fijadas por la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Desde el punto de vista jurídico, tiene serias inconsistencias”.

 

INTERÉS TAMBIÉN POR ALGODONERA AVELLANEDA

En paralelo al salvataje de Vicentin, Araya confirmó que Dreyfus  junto a Molinos Agro y la Unión Agrícola de Avellaneda mantienen conversaciones con el Banco Nación para analizar una posible solución a la situación crítica de Algodonera Avellaneda, aunque aclaró que se trata de un caso independiente.

“Algodonera no pertenece a Vicentin SAIC, sino a la familia Vicentin. Su principal deuda es con el Banco Nación y ahí está el vínculo. La problemática excede el caso Vicentin y tiene que ver con la crisis del sector textil, la apertura de las importaciones y la necesidad de reconvertir el negocio”, explicó.

El abogado destacó la intención del consorcio de colaborar en una mesa conjunta con autoridades provinciales, el juez, sindicato y demás actores involucrados:

“Lo fundamental es proteger las fuentes de trabajo. Hay que construir una hoja de ruta que permita sostener el empleo en la región”.

 

EL ROL CLAVE DE LA UNIÓN AGRÍCOLA AVELLANEDA

Finalmente, Araya valoró la participación de la Unión Agrícola Avellaneda dentro del consorcio que encabezan Dreyfus y Molinos Agro, ya que considera que la trayectoria y solidez de esa empresa brinda tranquilidad a toda la comunidad y que será decisiva para la preservación de las fuentes del trabajo en el nodo norte.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net