Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

El director regional de Dreyfus habló en Vía Libre sobre el futuro de Vicentín: “Buscamos una solución de largo plazo. Sumamos 300 años de trayectoria productiva”

20231017_130357-e1702334735591

Foto: Fernando Correa Urquiza.

El director regional de Oleaginosas de Dreyfus en Argentina, Fernando Correa Urquiza, habló este miércoles en Vía Libre y aseguró que el grupo, junto a Molinos Agro y la Unión Agrícola de Avellaneda, busca una “solución de largo plazo” que garantice la continuidad de los activos, el empleo y la competitividad internacional de la empresa.

El proceso de salvataje de Vicentin S.A.I.C., que ya lleva casi seis años, podría tener finalmente una resolución. El director regional de Oleaginosas de Louis Dreyfus Company (LDC) en Argentina confirmó que Dreyfus y Molinos Agro mantienen su firme interés en participar del rescate de la agroexportadora santafesina.

“Nuestra propuesta está enfocada en una solución de largo plazo para los activos, el personal y la performance de la compañía”, destacó Correa Urquiza en diálogo exclusivo con Vía Libre.

300 AÑOS DE TRAYECTORIA CONJUNTA

El ejecutivo recordó que Dreyfus tiene más de 125 años de presencia en el país, con operaciones industriales de relevancia internacional en Timbúes, General Lagos, Bahía Blanca y otras regiones.

“Junto a Molinos y la Unión Agrícola de Avellaneda sumamos más de 300 años de producción en Argentina. Eso habla de la seriedad y la transparencia de la propuesta”, afirmó.

En ese sentido, resaltó la importancia de la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA) como socio estratégico para el denominado “nodo Norte”, donde se concentra una parte clave de las operaciones de la empresa concursada.

“Tenemos una interacción activa, constante y constructiva con la gente de la Unión Agrícola. Estamos lado a lado para construir una solución sostenible y de largo plazo”, expresó.

INVERSIONES Y CONTINUIDAD LABORAL

Correa Urquiza aseguró que el grupo garantiza la continuidad de todos los empleados desde el primer día de la operación, en caso de concretarse la adjudicación del cramdown, que es el gran objetivo que los moviliza.

“Nuestra intención es hacernos cargo de todos los activos y del personal desde el día uno. Estos activos fueron submantenidos durante estos últimos años, por lo que hace falta una inversión importante para volverlos competitivos a nivel internacional”, explicó.

“Estamos dispuestos a realizarla”, enfatizó.

El representante de Dreyfus remarcó que la propuesta presentada por el grupo cumple con todas las mayorías necesarias y fue elaborada con total y absoluta transparencia.

“Nos manejamos con claridad desde el primer momento. Excluyendo los votos impugnables, contamos con los apoyos necesarios tanto en capital como en cantidad de acreedores. La transparencia es nuestra principal fortaleza”, sostuvo.

EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN DE ALGODONERA AVELLANEDA

Durante la entrevista, Correa Urquiza también confirmó que el grupo está analizando alternativas para abordar la situación de Algodonera Avellaneda, otro de los activos de Vicentin.

“Estamos evaluando todas las opciones para resolver los problemas que hoy arrastra la empresa, incluida la situación de la algodonera y las desmotadoras. Sabemos la relevancia que tiene para la provincia y la región, y estamos comprometidos en buscar una solución de largo plazo”, aseguró.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net