La Municipalidad de Reconquista anunció que comenzó la cuenta regresiva para la 2ª edición de la Feria Gastronómica Internacional, que se desarrollará los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2025, de 18:00 a 00:00 horas, en el Mercado Social y Solidario “Paseo del Jaaukanigás”, ubicado sobre Bv. Hipólito Yrigoyen 1648. En tal sentido entrevistamos en nuestro programa radial al titular de la Dirección de Turismo, Leonardo Rolón para que nos detalles de este gran evento. El funcionario municipal dijo que varias cosas a la vez con esta propuesta. “Una de ellas es generar expectativas, generar que el evento no se transforme en un evento permanente de la ciudad, sino más bien una cuestión que vaya generando de alguna forma un interés y que todos los años tengamos algo para innovar“, destacó.
“Si nosotros lo hacíamos, por ejemplo, una vez por mes o cada dos meses, todos aquellos emprendedores que se suman y demás no tienen tiempo suficiente como para cambiar los menúes, volver a organizar todo”, explicó. En esa línea mencionó que esta era la mejor forma, “y así fue que los emprendedores también lo entendieron“, remarcó.
Agregó que la Feria Gastronómica Internacional busca fundamentalmente exponer sabores distintos, “a los menúes habituales de los distintos emprendimientos, restaurantes y demás que tenemos en Reconquista“, aseveró.
“Va a funcionar por avenidas, entonces va a haber una avenida que se va a llamar Avenida Europa, una avenida que se va a llamar Asia, que incluye a algunos otros también, y una avenida América“, reveló.
La feria contará con una amplia y variada propuesta culinaria, con platos típicos de Italia, Alemania, Francia, España, Arabia, Corea, Japón y México, además de opciones saludables y sin TACC, para que todos puedan disfrutar.
“El menú es bastante variado, tenemos helado artesanal, tenemos alfajores, como ya pasó el año pasado también, con algunas particularidades, como por ejemplo alfajores de yerba mate que hubo el año pasado, de vino, de fernet, hay varias cosas, hay comida checa también“, amplió Rolón
“Se viene más grande que nunca, con más stands gastronómicos, la incorporación de Food Trucks y la presencia especial del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo”, acotó Rolón.
Además, Rolón subrayó que “El Mundo a la Carta” es una oportunidad para impulsar el turismo y la economía local, fortaleciendo el trabajo conjunto entre emprendedores y el Estado municipal: “Queremos que Reconquista siga siendo un destino de experiencias, donde la gente venga no solo a comer rico, sino a disfrutar de un entorno único, con buena música, alegría y hospitalidad”.
El acceso será libre y gratuito, y desde la organización invitan a vecinos y visitantes de toda la región a acercarse al Paseo del Jaaukanigás para compartir un fin de semana lleno de sabores, colores y cultura.
Aquí podes escuchar la nota completa.




