Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Tras 20 años reabren la investigación por el crimen de María Florencia Morello

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.27.00

A 20 años del crimen de María Florencia Morello, la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich, dispuso reabrir la causa por el abuso sexual seguido de muerte que tuvo como víctima a la joven santafesina el 1º de octubre de 2005 en la ciudad de Santa Fe.

La decisión se formalizó a través de la Resolución RJ Nº 53/2025 firmada el 29 de octubre, que deja sin efecto la desestimación que había tenido la investigación. La reapertura fue comunicada a la madre de la víctima, Blanca Cuatrin.

Además, la Fiscalía General solicitó al Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia la incorporación del caso al Programa de Recompensas para obtener información que permita avanzar en el esclarecimiento. La propuesta fue aprobada el viernes 7 de noviembre por el ministro Pablo Cococcioni, quien fijó una recompensa de 25 millones de pesos para quienes aporten datos útiles que permitan identificar a autores, cómplices, encubridores o instigadores del hecho.

Reasignación de la investigación

La investigación será retomada por la fiscal de la Unidad GEFAS, Jorgelina Moser Ferro, bajo supervisión del Fiscal Regional Jorge Nessier.

Vranicich también dispuso el acompañamiento técnico de la jefa del Laboratorio Forense Zona Norte del Organismo de Investigaciones, Consuelo Martí, en virtud de que existe un perfil genético del presunto agresor que mantiene vigencia para su comparación con bases de datos de ADN.

Derecho a la verdad

La titular del MPA recordó que la búsqueda de justicia también implica garantizar el derecho de las víctimas a conocer lo sucedido:

“La eventual identificación del autor de un hecho de gravedad semejante amerita procurar su esclarecimiento ante la ciudadanía y sobre todo ante las víctimas”, señaló.

Asimismo, aclaró que, aunque podría considerarse prescripta la acción penal, no debe descartarse que el agresor haya participado en otros delitos en los últimos años, lo que interrumpiría el plazo de prescripción.

La resolución también hace referencia al trabajo institucional que se continuará impulsando para mantener vigente la posibilidad de utilizar el perfil genético ya registrado en el caso.

Contacto para brindar información

Quienes puedan aportar datos relevantes pueden hacerlo a través de:
📞 911
✉️ recompensas@mpa.santafe.gov.ar

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net