Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

¡Hoy es día de Superclásico! Repasamos la historia de los reconquistenses en el Boca-River

MEDIDAS PARA FOTO - PIERO (1)

El Superclásico del fútbol argentino entre Boca Juniors y River Plate no solo detiene al país entero: también guarda un vínculo especial con Reconquista. A lo largo de la historia, varios futbolistas nacidos en nuestra ciudad tuvieron el privilegio de disputar el partido más importante del país.

Ivar Gerardo Stafuza, Gabriel Batistuta, Ángel David Comizzo y Juan Forlín son los nombres que, en distintas épocas, llevaron el orgullo reconquistense al escenario más emblemático del fútbol argentino.

Ivar Gerardo Stafuza, el primer reconquistense que llegó a jugar el partido más importante del país

Nacido el 6 de noviembre de 1961 en Reconquista, Ivar Gerardo Stafuza fue lateral derecho deBoca Juniors durante buena parte de los años ’80. Con más de 150 partidos en el club, integró planteles con figuras como Ruggeri, Gareca y Tapia.

Stafuza disputó 11 veces el Superclásico, con un balance de 3 triunfos, 5 empates y 3 partidos perdidos.

Gabriel Batistuta: el doblete que hizo historia en el Monumental

Luego de debutar en Newell’s y pasar por River, el “Batigol” llegó a Boca Juniors en 1990, donde encontró su despegue definitivo como goleador y así impulsó su gran carrera al fútbol europeo.

El 20 de marzo de 1991, por la Copa Libertadores, Boca venció a River 2-0 en el estadio Monumental con dos goles de Batistuta, en uno de los clásicos más recordados de la historia. Aquella noche, el reconquistense firmó una actuación consagratoria y comenzó a ganarse un lugar en el corazón xeneize.

Esa actuación lo transformó en el único jugador nacido en Reconquista con goles registrados en un Superclásico oficial, y nada menos que en una cita internacional.

Aquí el desglose completo de Gabriel Batistuta en el Boca-River jugando con la camiseta azul y oro:

 

Ángel David Comizzo: el arquero reconquistense del River campeón

Otro nombre ilustre de nuestra ciudad es el del arquero Ángel David Comizzo, quien defendió el arco de River Plate en tres etapas: 1988-1990, 1991-1993 y 2001-2003.

Como dato de color de la historia de los superclásicos, el “Flaco” protagonizó una de las postales más recordadas de los Superclásicos: aquella en la que toma una radio que le tiraron desde la tribuna de Boca Juniors y finge sintonizarla, justo en el instante en que Hernán Díaz se preparaba para ejecutar un penal que finalmente atajaría el “Mono” Navarro Montoya.

Además, es importante señalar que Comizzo fue protagonista de varios Superclásicos, entre ellos el recordado 3-0 de River a Boca en la Bombonera, el 10 de marzo de 2002, con goles de Cavenaghi, D’Alessandro y Rojas —la tarde de “la vaselina” que quedó grabada en la memoria riverplatense—.

A pesar de haber estado en la vereda opuesta al Xeneize, Ángel David Comizzo siempre valoró la rivalidad deportiva del Superclásico:

“El hincha de Boca me respeta mucho. Siempre ha habido una línea de respeto bastante importante con el hincha de Boca. Ellos siempre supieron que más allá de algunas chicanas o bromas que nos hacíamos, yo siempre tuve un gran respeto por el eterno rival, porque nos necesitamos el uno con el otro”, expresó en una entrevista el ex arquero y actual entrenador del Grau de Perú.

Acerca de su amor por River Plate, recomendamos ver esto que nos dijó Comizzo este año en una charla exclusiva con Vía Libre:

Juan Forlín: de Reconquista al Boca campeón de Riquelme y Palermo

El más joven de los cuatro es Juan Daniel Forlín, nacido el 10 de enero de 1988 en Reconquista. Surgido de las inferiores de Boca Juniors, debutó en Primera en 2008 y fue campeón del Torneo Apertura ese mismo año siendo importante en la recta final en aquel equipo de Carlos Ischia.

Forlín disputó Superclásicos en sus dos ciclos en Boca (2008-2009) y 2014:

En su primera etapa, disputó el partido más importante del país en 2 oportunidades:

  • River 0-1 Boca, Apertura 2008. En aquel torneo el Xeneize terminó siendo campeón y River último.
  • Boca 1-1 River, Clausura 2009. En aquel partido los goles fueron de Martin Palermo y Marcelo Gallardo.

Luego, el defensor volvió al club de la Ribera en 2014 y se enfrentó a River en partidos oficiales cuatro veces en un año, con un registro más negativo que su primer ciclo, ya que Boca no ganó ninguno de esos encuentros:

  • Boca 1-2 River Plate, Torneo Final 2014. Ese partidó quedó marcado por el golazo de Juan Roman Riquelme de tiro libre, el gol agónico de Funes Mori para el triunfo de River Plate y por que fue el último enfrentamiento como directores técnicos de Carlos Bianchi y Ramón Diaz.
  • Boca 0-0 River Plate, semifinales de la Copa Sudamericana 2014 – partido de ida-. 
  • River Plate 1-0 Boca Juniors, semifinales de la Copa Sudamericana 2014 – partido de vuelta-. Aquel partido será recordado por los hinchas del millonario como el primer gran hito internacional de Marcelo Gallardo como DT, ya que con ese triunfo el equipo de Nuñez cortaba la mala racha internacional ante el rival de toda la vida.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net