Este jueves dialogamos en nuestro programa radial con el secretario general de la Municipalidad de Reconquista, Guillermo Romero Mansur, quien hizo alusión al proyecto de fortalecimiento de las vecinales.
Al respecto, Romero Mansur manifestó: “Dentro de este marco de innovación tributaria, creímos en un trabajo conjunto con las vecinales. Esto viene enmarcado dentro de un reclamo histórico de las mismas acerca de su recaudación de fondos y la formalidad del ejercicio de sus funciones”.
“La idea base de este programa es transferirles fondos pero vinculados a un trabajo en conjunto para que el vecino entienda la importancia de pagar sus tasas. Todo lo que mejore en la recaudación de su barrio en el primer semestre (enero-junio), el 100% de la mejora, irá para la vecinal, no para el Municipio, el vecino ve que su aporte sea aprovechado en su barrio”.
“La idea es que la vecinal se pueda dotar de recursos para gastarlos en su barrio con proyectos que elaboren ellos. Como mínimo el 90% de esos fondos tienen que ser gastados en herramientas, servicios o infraestructura de cada vecinal, se deja un 10% para los gastos operativos”.
Posteriormente, a raíz de las consultas de los oyentes de Vía Libre, el secretario aseveró: “La responsabilidad del Estado de hacer obras y prestar servicios continuará por el rol que corresponde, esto es una herramienta más para el vecinalismo, siendo un ejercicio que suele hacerse ad honorem”.
“Este proyecto tiene requisitos para las vecinales, la adhesión es voluntaria, para acceder al mismo, deberá tener constituída su comisión y la presentación de los libros de actas y de caja e inventario al día y en funcionamiento. Para acceder al siguiente semestre tiene que rendir en qué se gastará la plata”.




