Este miércoles 29 de septiembre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a Leandro Monzón, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de Reconquista (SOEAD), para consultarlo sobre el estado de situación de los trabajadores.
En principio se lo consultó sobre los festejos del Día del Trabajador Aceitero que se celebra hoy, “venimos buscando una paritaria, venimos con los problemas en Vicentín, pero siempre se festeja y el viernes lo vamos a festejar en el camping nuestro en Avellaneda“, consignó el líder gremial.
En cuanto a la mesa paritaria dijo que no hay acercamiento, “las patronales siguen con la misma firmeza de continuar con la inflación como un mandato del gobierno nacional, nosotros seguimos la postura que las paritarias las peleamos ya hace más de 20 años por las necesidades que tienen los trabajadores“, fundamentó. En tal sentido dijo que hay un cuarto intermedio hasta el próximo lunes. Dijo que quedan los últimos cinco días de la conciliación obligatoria, “habrá reuniones en la Secretaría de Trabajo en Buenos Aires, pero nosotros vamos a seguir con la misma postura, se lo dijimos ayer en la Secretaría de la empresa, que vamos a ir peleando los 2.300.000 que es la necesidad que tienen los trabajadores“, aclaró. En referencia a ese importe sostuvo que es para la categoría más inferior.
Sobre la situación de Vicentin dijo que están esperando el proceso, “escuchamos a todas las partes, está la decisión de Unión Agrícola, por ahí nosotros siempre hablábamos de que, bueno, que alguien de la zona se interese, si no era la misma concursada que sea otro, pero hay que esperar, hay que esperar la decisión“, mencionó.
Dijo que no hay jornales caídos, “solo que seguimos con una metodología que cobramos los primeros días el 80% y a la segunda semana el otro 20%, pero vienen al día“, clarificó.
En referencia a la situación de la empresa contó que se pusieron al día con la obras social, “con el sindicato se viene mejorando, falta ese poquito, pero viene mejorando la empresa, ya se firmaron los fazones para el año que viene, creo que no tuvimos de errado cuando pedimos algunas cosas de la empresa en su momento“, comentó..
“Lo que decíamos el año pasado cuando se armó la intervención, cuando nosotros veíamos que pasaban cosas raras y que no queríamos estar en el tire y afloje de ese sitio, queríamos que los trabajadores estén tranquilos y que se podían conseguir los fazones“, puntualizó. Destacó que el juez decidió la intervención y hasta ahora se viene acomodando todo, “así que veremos, ojalá que para la zona, para la provincia, la empresa siga funcionando bien y porque no solo somos los trabajadores de ahí adentro, sino todo la zona que se beneficia“, concluyó.




