Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Pablo Farías también apuntó contra el justicialismo: “Hay una fuerte voluntad de no volver para al pasado”

Pablo Farías electo

El diputado provincial y ahora diputado nacional electo Pablo Farías, de Provincias Unidas, analizó en diálogo con Vía Libre los resultados de las elecciones legislativas, en las que su espacio obtuvo 307 mil votos y alcanzó el tercer lugar en la provincia de Santa Fe, detrás de La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

Agradecimiento y reconocimiento a los votantes

Estoy agradecido y honrado“, expresó Farías al agradecer a todos los santafesinos que acompañaron a Provincias Unidas en las urnas. El dirigente también felicitó a La Libertad Avanza por el resultado alcanzado “en la provincia y en el país”, y destacó que “hay una fuerte voluntad de no volver al pasado y darle un apoyo al presidente Milei“.

Autocrítica y compromiso

El diputado electo sostuvo que “nos cabe una profunda reflexión”, pero dejó en claro que “no vamos a dejar de defender lo que le corresponde a la provincia de Santa Fe ni de hacer nuestros planteos al gobierno nacional”.

Farías consideró que el peronismo, agrupado en Fuerza Patria, “sacó un resultado dentro de los márgenes históricos, pero no ha crecido“. En ese sentido, opinó que “es un sector que no puede crecer“, a pesar de los “efectos o errores” que pudo tener el gobierno nacional de Javier Milei.

Provincias Unidas y la polarización

El dirigente de Provincias Unidas analizó que los comicios “fueron muy polarizados”, aunque su espacio “rompió levemente esa polarización” al lograr dos bancas en Diputados. “Insipientemente comienza ese camino de romper la polarización“, expresó.

Debate y mirada a futuro

Farías llamó a hacer un gran debate sobre la política nacional del futuro y aseguró que el resultado “no es un mensaje a Pullaro“, recordando que en las elecciones provinciales la victoria de Unidos fue clara.

Al igual que otros compañeros de alianza, critícó al kirchnerismo y afirmó que “no tiene nada más que ofrecerle al país” y que ha dejado “un saldo complicado en política y corrupción”. “No nos concentramos en festejar por los que pierden, sino en observar lo que se está construyendo. No festejamos la derrota, sino nos preocupa no haber logrado el perfil electoral que queríamos. Estamos pensando y analizando cómo seguir adelante”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net