Este martes 14 de octubre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial al senador por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón para consultarlo por la intensa actividad que desarrolló el gobernador Pullaro. El legislador contó que el mandatario provincial tenía programado la entrega de un mamógrafos al hospital de Villa Ocampo a través del Club de Leones de esa ciudad. “Luego la entrega de viviendas, y después Villa Ana, después Avellaneda, después Moussy y luego Reconquista“, describió. “La obra de Moussy hace 28 años se la está esperando, y en el caso de la 32, capaz que el tiempo sea menor o no, son realizaciones históricas que se esperaron durante décadas y que hoy son realidad“, remarcó el senador departamental.
“Lo que se tienen que vincular es la 31 entre Intiyaco y Tartagal que está en ejecución para que la empresa fue media dura para cumplir, mejor dicho, para renegociar el contrato que se había firmado en la época del gobernador Omar Perotti“, formuló Marcón.
Tenemos que llegar con pavimento hasta La Sarita que llega hasta Víctor Manuel el asfalto y luego hay ripio y esa localidad también se merece un acceso consolidado para poder ingresar y salir cada vez que hace falta.
Marcón dijo que hay un desafío grande que tiene que ver con el sistema productivo en el norte de la provincia, “que tenemos una idea proyecto que se llama Manejo del Agua, y aunque sea por etapas tenemos que empezar a ver si se puede ejecutar, crear una mesa de trabajo para intercambiar opiniones“, aseveró el legislador. En esa línea añadió que el tema de los bajos submeridionales ha tenido décadas de análisis, “de estudio, de reuniones, de encuentros de autoridades nacionales y de distintas provincias que por supuesto son importantes que se hagan pero también es importante clavar la pala en algún momento para abrir un desagüe, para mejorar las condiciones“, apuntó. Dijo que eso permitirá incrementar considerablemente la cantidad de cabeza de ganado a criar en esa región. “Y si no tenemos agua, los particulares nos van a invertir, porque no tienen la posibilidad cierta de lograr que su inversión pueda fructificar y redituar los dividendos que lógicamente el sector privado siempre ha buscado que tiene todo el derecho de hacerlo“, finalizó.
Aquí podes escuchar la nota completa.