Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Scarpin: “Queremos una ley de pesca que cuide el recurso y motorice el turismo en la región”

Dioni IA Scarpin

El diputado provincial Dionisio Scarpin participó de la Cena Coronación de los Campeones del Concurso del Surubí y destacó tanto la jornada vivida como la importancia de avanzar en una nueva ley de pesca para Santa Fe. Adelantó a Vía Libre su nuevo proyecto.

“Feliz por un día extraordinario que vivió toda la región, que en realidad vivió la provincia de Santa Fe. Un concurso que a la madrugada pintaba de la peor forma y por suerte salió un día extraordinario, así que felicitaciones a todos, realmente a todos. Primero los que organizaron, los que están en el día a día y a los que les toca tomar a veces decisiones difíciles“, expresó.

Sobre la postergación del concurso por cuestiones climáticas, valoró la prudencia de los organizadores: “Más allá de que uno como pescador quiere salir, quiere estar pescando, siempre hay que privilegiar la seguridad, sobre todas las cosas, porque a veces una mala decisión puede ser una tragedia”.

Scarpin también participó como timonel de un equipo juvenil junto a su hijo. “Eso es una felicidad especial. Que a mi hijo le guste y sienta la pasión de la pesca como me gusta a mí, como le gustaba a mi viejo. Sacó dos surubíes. Muy contento, porque para ellos fue una experiencia inolvidable”.

En diálogo con este medio, el legislador adelantó que esta semana presentará un nuevo proyecto de ley de pesca. “El objetivo principal es poner en agenda el tema. Tenemos una ley de pesca que en sí no es mala, pero que en realidad no se aplica. Tenemos que discutir el tema, discutirlo profundamente entre nosotros como pescadores, como personas que queremos que el turismo sea parte de nuestra matriz económica, y discutirlo con la provincia”.

Scarpin planteó la necesidad de “hacer más controles y un sistema que esté bien organizado. Que realmente la pesca forme parte de un programa turístico que nos alimente como región”.

“El eje fundamental obviamente es cuidar el recurso —agregó—, ese recurso que es la vedette de este concurso y de tantos otros. Pero al mismo tiempo, que sirva para motorizar también el turismo. Porque el turismo desarrolla, y nosotros tenemos una oportunidad extraordinaria en nuestra región: tenemos el río y tenemos el Jaaukanigás, una reserva que cualquier región quisiera tener, y no la terminamos a aprovechar”.

Scarpin explicó que el proyecto busca “cambiar el sistema organizativo y hacer foco en la región, que se pueda organizar desde acá. Que todo el proceso, organización, concientización, educación, controles, fiscalización, multas, se haga desde acá y que los recursos queden acá: los recursos de los carnés, de las multas, todo quede en la región y desde acá se organice todo el sistema”.

Por último, cuestionó la falta de control actual: “A veces nos toca gente que uno siente que no le interesa demasiado, porque no se entiende que en 30 años no haya cambiado nada, que hoy haya tres inspectores en toda la provincia para controlar el río”.

Y cerró: “Yo lo que hago es aportar un nuevo proyecto de ley. Si no se aprueba ese, que se apruebe otro, pero que realmente se empiece a motorizar una nueva organización y algo diferente en función de esto”.

Ver video en Instagram:

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net