El presidente del Ente Puerto Reconquista, Juan Carlos “Paqui” López Candioti, visitó Vía Libre y adelantó que en los próximos días será inaugurado el nuevo edificio propio, una obra largamente esperada. Además, habló de las nuevas actividades y oportunidades en las que trabaja su gestión.
Nuevas oficinas
La construcción comenzó a fines de 2024 y su inauguración se postergó para contar con la presencia de la secretaria provincial de Transporte y Logística, Mónica Alvarado. Con un presupuesto superior a 70 millones de pesos, la obra permitirá que el Ente deje las seis oficinas que utilizaba en dependencias de Prefectura y se traslade a su nueva sede.
El flamante edificio contará con oficinas administrativas, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y espacios pensados para ser concesionados a terceros bajo un modelo de coworking. La construcción se realizó con recursos propios, mediante una gestión austera que refuncionalizó una antigua estructura de silos en desuso. “Este avance marca un hito clave en el desarrollo del puerto y abre nuevas oportunidades para el crecimiento económico y social de la región“, expresaban desde el Ente al anunciar la obra en octubre de 2024.
Durante la entrevista, López Candioti también destacó los proyectos que están dando nueva vida a la terminal portuaria, como el crecimiento del sector pesquero y el impulso a inversiones privadas.
Nuevo astillero
Uno de los hitos más recientes es el nuevo astillero “Río Arriba”, que concretó su primera botadura tiempo atrás. López Candioti celebró este logro y subrayó la importancia de la iniciativa: “No hay muchos astilleros en Argentina“. Al mismo tiempo, destacó la ubicación estratégica del mismo y mencionó propuestas recibidas, incluso por el gobierno provincial, para el desarrollo de nuevos productos.
El Ente y la pesca
El titular del Ente también resaltó las mejoras en las guarderías de lanchas y la colaboración con el Concurso Argentino de Pesca del Surubí, evento que este año tendrá una amplia agenda en el puerto comercial, desde la pesca de costa y el paseo gastronómico hasta los espectáculos musicales y la entrega de premios. “Hace tres semanas que todo el personal del Ente está al servicio del concurso“, señaló.
“Este año estará lleno de vida“, aseguró López Candioti, quien incluso adelantó que para 2027 planean contar con un galpón propio para cenas y otros eventos del concurso.
Finalmente, destacó el trabajo conjunto del directorio para generar un espacio de pesca segura dentro del Ente Puerto, aunque reconoció que aún deben implementarse medidas de seguridad específicas para garantizar una actividad sin riesgo para los pescadores.
Escuchá la entrevista completa:




