Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“352 embarcaciones teníamos hasta el sábado. Yo arriesgo un número vamos a llegar a 432 inscriptos”, vaticinó Juan José Gauna

juanjogauna

Este lunes 6 de octubre de 2025 entrevistamos en nuestro programa radial a presidente de la Comisión Organizadora del Concurso Argentino de Pesca del Surubí, Juan José Gauna, en lo que es la cuenta regresiva para la edición 2025. “352 embarcaciones teníamos hasta el sábado. Yo te diría hasta arriesgo un número vamos a llegar a 432“, lanzó en el comienzo de la charla.

Indicó además que por la experiencia que tienen, “en las últimas semanas se inscriben entre 80 y 150 equipos“, referenció. No obstante quiso dejar en claro que  son consientes de la situación económica por la que atraviesa nuestro país, “pero yo pienso que 70, 80 equipos todavía se pueden inscribir“, se ilusionó.

Hay mucha gente que especula con el clima y aparentemente vamos a tener muy lindos días.

Siguiendo con la apreciación climática dijo que serán días calurosos, “el viernes se hizo el sorteo entre las peñas, hubo 32 peñas que se anotaron para empezar a comprar tarjeta de la noche de peña, así que hoy empiezan las primeras 16 peñas a comprar“, desarrolló. En tal sentido adelantó que mañana martes van a poder comprar las segundas 16 peñas,  “y a partir del miércoles ya se abre libre para todo público“, mencionó.

Manifestó que las oficinas del Concurso están ubicada en el Observatorio Municipal, “hoy y mañana de 16 a 20 horas“, describió. Añadió que desde el miércoles se trasladan al galpón ubicado frente a la Estación de Trenes, “los días jueves y viernes  vamos a estar de 16 a 18 en el complejo de la estación y a partir de las 20:30 horas vamos a estar ya en la puerta del club vendiendo las últimas entradas“, explicó. Volviendo a la noche de peñas recordó que a pedido de los distintos grupos se hace con dos modalidades, “el tradicional con asado a las estacas servido por la gastronomía por el servicio de Mandiyú que aclaro que justamente al hacer dos modalidades eso son, van a ser limitadas la cantidad de tarjetas y otra modalidad donde la gente va a tener su mesa y su silla va a ser por orden de llegada y va a tener la posibilidad de comprar algún tipo de comida“, expresó.

En cuanto a la reciente incorporación de una segunda modalidad dijo que se extiende hasta el miércoles, “la entrada es de 10 mil pesos, a partir del miércoles se va a 15.000 pesos“, anunció.

La gente que va a cenar, que va a disfrutar de la asado a la estaca, el costo de la tarjeta es para los pescadores en inscriptos es de 30.000 para el público en general 35.000 pesos.

En cuanto a la noche de peñas remarcó que contará con la presentación de Grito Chaqueño, además se presentarán La Clave Trio, “vamos a tener los chicos de Cumbia Office y vamos a cerrar la noche con el DJ H a toda Cumbia hasta que la velas no ardan“, contó.

En cuanto a la fiscalización fue consultado sobre la actitud que debe tener el pescador hasta que llegan los fiscales, “deben conservar el pez en una cuna en el agua del río. Había equipos que mientras estaban fiscalizando tres piezas, los tres ya estaban levantando en el mismo momento estaban levantando tres más“, comentó sobre años anteriores. Sobre las medidas de las capturas aseguró que el mínimo es de 50 centímetros, “eso nos exige Medio Ambiente“, fundamentó.

 

Aquí podes ver la entrevista completa. 

Aquí podes escuchar la entrevista completa. 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net