Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional tras el escándalo por el pago de USD 200.000

espert infobae

Imagen: Infobae

El economista José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, luego de quedar en el centro de una fuerte controversia judicial y política. Su salida fue confirmada este domingo mediante un posteo en su cuenta oficial de X, donde comunicó que le presentó la dimisión al presidente Javier Milei, quien decidió aceptarla.

“Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios“, escribió Espert en su mensaje, aludiendo al caso que lo involucra en el presunto cobro de un pago de USD 200.000 en 2020 por parte de una minera guatemalteca vinculada al empresario Fred Machado, actualmente investigado por narcotráfico en los Estados Unidos.

La situación judicial de Espert comenzó a trascender hace dos semanas, cuando medios internacionales difundieron información de una causa que se tramita en el estado de Texas. Desde entonces, el economista intentó sostener su candidatura y negó haber recibido dinero de manera indebida. Sin embargo, las repercusiones políticas fueron creciendo dentro del oficialismo, y en los últimos días distintas líneas internas del gobierno nacional presionaron para que se apartara de la lista.

La decisión de bajar la candidatura fue el desenlace de una serie de conversaciones internas y de un cambio de postura del propio Milei, quien hasta hace pocos días había defendido públicamente a Espert. El mandatario compartió el mensaje de su ahora ex candidato y señaló: “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo“.

El pedido de que Espert se apartara de la boleta fue impulsado por figuras clave del entorno presidencial, entre ellos el estratega de comunicación Santiago Caputo y el armador bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja. Ambos coincidieron en que la continuidad del economista en la lista ponía en riesgo el clima de campaña.

A esto se sumó la intervención del ex presidente Mauricio Macri, quien mantuvo una reunión con Milei en la Quinta de Olivos el viernes pasado. Según reconstruyó Infobae, Macri expresó su preocupación por el impacto electoral del caso y le sugirió al jefe de Estado que promoviera la renuncia de Espert como medida de “control de daños”. En ese encuentro, el exmandatario recordó el antecedente de 2015, cuando el periodista Fernando Niembro debió renunciar a su candidatura por la provincia de Buenos Aires tras ser denunciado por contratos millonarios de su productora con el gobierno porteño.

La recomendación de Macri coincidió con la evaluación de los principales asesores del gobierno, que entendieron que la permanencia de Espert en la lista podía perjudicar el mensaje de “transparencia y cambio” que busca sostener Milei en su campaña.

El viernes, Espert había tenido una extensa reunión de más de dos horas con el presidente en Olivos, tras la cual afirmó públicamente que seguiría en carrera. Sin embargo, las presiones políticas se intensificaron durante el fin de semana y finalmente el economista decidió dar un paso al costado.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net