Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Condena condicional para una persona de Avellaneda por delitos encuadrados en violencia de género

Rolando Angel Ponce condena

Rolando Angel Ponce de Barrio Don Pedro de Avellaneda fue condenado a dos años y seis meses de ejecución condicional por los delitos de lesiones leves calificadas por el vínculo y por su comisión en un contexto de violencia de género, en concurso real con amenazas, todo en Concurso Ideal con Desobediencia a un Mandato judicial todo en calidad de autor.

El juicio oral y público había comenzado el lunes 29 de septiembre y finalizó el 1ro.de Octubre en los Tribunales de Reconquista. En dicho proceso, el Fiscal Dr. Valentín Hereñu, había pedido una pena de tres años y seis meses de cumplimiento efectivo. En tanto, la defensa pública a cargo del Dr. Orlando Toniolo, había pedido la absolución.

No obstante, la jueza Dra. Natalia Palud condenó a Ponce a la pena de dos años y seis meses de cumplimiento condicional, y dispuso que la ejecución condicional quedará supeditada al estricto cumplimiento durante toda la condena, de las reglas de conductas: prohibición de acercamiento a la víctima; someterse a un tratamiento psicológico sostenido y continuado durante todo todo el tiempo que dure la condena, en un efector público de la ciudad de Avellaneda; someterse al control del patronato de Liberados; no consumir estupefacientes, ni bebidas alcohólicas, y prohibición de tener o portar armas.

Al finalizar el juicio, el Fiscal Valentín Hereñú, dialogó con Via Libre:

“Destacamos que la condena fue por los tres delitos que la Fiscalía había acusado a Ponce: lesiones, amenazas y la desobediencia a un mandato judicial que era una de las discuciones que se dió en el juicio. El motivo, porque luego de que se dictara esa orden de prohibición de acercamiento, la víctima había vuelto a la relación con el imputado. Por eso es importante destacar que se lo condenó por esa desobediencia” explicó el Fiscal.

Consultado sobre si van  a apelar la condena, Hereñú expresó: “Veremos los motivos por los cuales la jueza puso la condicionalidad de la condena. Nosotros creemos que había elementos que podían habilitar una condena de efectivo cumplimiento más allá del monto de la pena, pero tendremos que esperar para ver como seguir” concluyó en Fiscal.

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net