La Agencia de Seguridad Alimentaria (ASSAL) participo de la edición de la Primavera Científica. Este evento se desarrolló los días 1 y 2 de octubre en las instalaciones del Centro Universitario Reconquista-Avellaneda de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Bajo el lema “Microorganismos en fuga: Manos limpias, sonrisas sanas”, la iniciativa captó la atención de más de 1.000 estudiantes de niveles primario y secundario.
La propuesta de ésta agencia se centró en la crucial importancia del correcto lavado de manos como medida preventiva fundamental para la contención de enfermedades de transmisión alimentaria y otras patologías infecciosas. Mediante una metodología lúdica e interactiva, los participantes pudieron visualizar la presencia de microorganismos y adquirir el conocimiento necesario sobre las técnicas de higiene adecuadas.
ASSAL Reconquista enfatizó el valor de los niños y adolescentes como agentes multiplicadores transmisores de buenas prácticas sanitarias. Este sector de la población, al integrar y adoptar conscientemente los hábitos de higiene de manos, se convierte en un multiplicador natural de información vital dentro de sus entornos familiares y sociales, fortaleciendo la salud pública comunitaria.





