Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

“Barili dijo que no hay malos ni buenos periodistas, hay distintos. Y yo creo que hay malos y buenos periodistas”, consideró David Kavlin

david-kavlin-2108468

El periodista David Kavlin fue el primer ganador de los Martín Fierro 2025, premios entregados por APTRA a lo mejor de la televisión. Este martes 1 de octubre fue entrevistado por nuestro programa radial. “Son esos mismos a la profesión que de alguna manera muestran mojones en nuestra carrera, pero que si están, vienen bien, y si no están, bueno, nada, no pasa nada, pero siempre uno está agradecido“, analizó sobre el premio recibido.

Uno no debe trabajar para los premios, pero si vienen, divinamente que así sea.

Indicó que se trabaja para la gente, “yo hace 35 años que ejerzo la profesión, nunca tuve un premio, nunca imagínate que si trabajara para los premios, ya hubiese abandonado hace bastante“, ironizó. En ese sentido reiteró que son lindos los premios, “no te voy a negar, sería muy falso de mi parte, no decirte que la estoy pasando hermosamente bien pero el reconocimiento es de que todos los días puedas trabajar de lo que amas levantarte para hacer lo que te gusta es el mejor premio que podes tener“, consideró.

Kavlin se quedó con el premio a “mejor panelista” por su trabajo en Todas las Tardes (El Nueve). “Me sorprendió, sí, porque la televisión de hoy está hecha por cientos de panelistas, por cientos de columnistas, aparte por un rubro en donde yo, digamos, creo haber puesto mi granito de arena el año pasado en Canal 9 a la tarde“, describió.

Yo soy fundamentalmente conductor me gusta me gusta digamos ser bastonero que es que mis compañeros se luzcan.

No obstante relató que le ha tocado hacer otra tarea durante este año, “y está bien bienvenido sea no me esperaba por ir la categoría pero bueno“, comentó.

En su discurso de agradecimiento, el periodista, actualmente a cargo de la conducción del noticiero Nuevediario(El Nueve), tras destacar el apoyo de su familia, autoridades del canal en el que trabaja y compañeros de programa, pronunció unas firmes palabras en contra del antisemitismo. “Nosotros hacemos un periodismo que hoy ya no se ejerce y que ha quedado tal vez en la biblioteca de cómo se ejerce o se intenta ejercer un periodismo bastante transparente o al menos en el intento de hacerlo“, se describió. Manifestó que trata de presentar noticias y/o hechos, “tratando de adjetivar lo menos posible y de maquillarlo lo menos posible. No porque uno no tenga un compromiso, el compromiso está con la verdad, no con los intereses de un bando o de otro“, fundamentó.

Sostuvo que discrepa con Rodolfo Barili quien tuvo un fuerte discurso en la misma noche de entrega de premios, “él dijo, no hay malos ni buenos periodistas, hay distintos. Y yo creo que hay malos y buenos periodistas”, afirmó.

Habló de la necesidad de que haya honestidad intelectual, “más allá de quién te pague el sueldo“, argumentó. Antes de finalizar dijo que trabaja en una empresa que tiene una clara línea editorial, “pero yo tengo una total libertad para poder ejercer el periodismo como quiero“, puntualizó.

 

 

Aquí podes escuchar la nota completa.

 

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net