Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

Un repaso de la historia del día del Empleado de Comercio en Reconquista

WhatsApp Image 2025-09-27 at 21.34.57 (1)

Luis Paravano, actual secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Reconquista se refiere a la conmemoración del día del trabajador y trabajadora de comercio.
En esa línea señala que, “el 26 de septiembre se festeja el día del empleado de comercio. Quedó consagrado definitivamente por el art. 76 del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 como día no laborable con carácter de feriado nacional. Este día recuerda cuando se sancionó la ley 11.729 en el año 1934”.
“Sobre ese instrumento legal se fue construyendo todo el derecho laboral que existe en el país y fue el fruto de la lucha de nuestro gremio. Este beneficio se extendió después a todos los trabajadores del país, para todos la fecha es importante entonces por partida doble.
“Primero, porque representa toda la lucidez de lucha de un gremio que siempre plantó los más puros anhelos de justicia y segundo, porque este impulso abarcó a todas las organizaciones sindicales”.
“La ley que establece la indemnización por despido que surge de esa iniciativa, es una de las más importantes reivindicaciones del Movimiento Obrero porque terminó para siempre con la injusticia de patronales histéricas que quitan el derecho al trabajo ante la más mínima expresión de protesta que se opusiera a la injusticia y la explotación”.
Treinta y un años después de aprobada la ley 11.729/34 es decir en el año 1965,
quedó establecido en el convenio número 166 el día del empleado de comercio, el cuarto domingo del mes de septiembre.
“El día aniversario del empleado de comercio fue celebrado siempre por los afiliados, en los tiempos anteriores al año 1965, en forma espontánea y después como norma prevista en el Convenio Colectivo”.
Este ciclo quedó cerrado con el golpe militar de 1976, cuando la dictadura dictó la llamada ley 21.239 que con el pretexto de incrementar la productividad a través de la eliminación de pausas en la actividad, eliminó las tradicionales celebraciones de los aniversarios de las organizaciones sindicales.
Así fue que durante el largo interregno de la dictadura militar los mercantiles y los demás trabajadores vieron cercenado este derecho.
Aventada para siempre la negra noche de la dictadura militar por el esfuerzo de todos los argentinos, los trabajadores comienzan la tarea de recuperar muchos derechos que fueron conculcados.
Por años las cámaras empresariales se negaban a conceder esta conquista que luego se logra en democracia y hasta la fecha se mantiene el día no laborable con alcance de feriado nacional que en Reconquista se recordará el lunes 29 de septiembre.

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net