Via Libre

Ejemplo de Formato de Fecha

El juez Alurralde dispuso la prisión preventiva por noventa días para dos personas de Avellaneda por transporte de estupefaciente

alurralde5

Se realizó la audiencia vía zoom, de control de legalidad de la detención y pedido de prisión preventiva para Matías Ezequiel Martínez de 31 años y Edison Da Silva de nacionalidad Brasilera de 36 años, ambos con domicilios en Avellaneda.

La audiencia fue presidida por el juez federal Dr. Aldo Alurralde, quien en primer término declaró legal la detención fueron fiscales acusadores la Dra. Viviana Bruno Campagna y el Dr. Roberto Salum. El abogado defensor de Martínez fue el Dr. Bruno Zanel y abogado defensor de Da Silva, fue el defensor publicó Dr. Santiago Zampar.

La calificación del hecho fue Transporte de Estupefaciente. El juez luego de escuchar a las partes resolvió una prisión preventiva de 90 días, que fue el pedido de la fiscalía. La defensa se opuso y pidieron una libertad con reglas de conducta. Además el Dr. Alurralde ordenó pericias de los elementos electrónicos secuestrados y trabo embargo por treinta millones de pesos.

La palabra del fiscal Salum

Una vez finalizada la audiencia el fiscal federal dialogó con nuestro medio contándonos que efectivamente este martes se hizo la formalización de cargos y los pedidos de cautelares, tanto preventiva como de embargo sobre los bienes libres o inhibición sobre los hoy ya formalmente imputados.

En un control que hace Gendarmería Nacional en la zona del paraje El Timbó, donde tiene un asiento semipermanente. Y en el caso se trató de una camioneta que antes de llegar al control dio una vuelta media rara, entonces salieron a interceptarlo. Efectivamente se incautaron casi 15 kilos de marihuana“, desarrolló.

Recordó que se pidieron las cautelares, “el juez hizo lugar a todos los pedidos del Ministerio Público Fiscal, con excepción de un embargo sobre el vehículo porque está a nombre de una tercera persona, pero sí puso el secuestro“, especificó.

Indicó que que empieza la etapa de investigación antes de la acusación. “Seguramente este va a tener destino de juicio o de, ya sea un juicio común o abreviado, porque los hechos están bastante claros“, especuló. Recordó el fiscal federal que se les impuso una prisión preventiva de 90 días para cada uno de los imputados. “Vamos a ver ahora, tenemos ahí por delante una primera etapa de apertura de teléfonos celulares y de una investigación que nosotros siempre decimos integral para saber de dónde venía, hacia dónde iba“, aclaró.

No obstante Salum reconoció que tienen algunos indicios y algunos elementos que ya fueron incorporando al legajo fiscal. Subrayó que la calificación es transporte de estupefacientes, “porque venían llevando esos 15 kilos de marihuana, eran cogollos. El destino aparentemente era la ciudad de Avellaneda donde vivían estas personas“, referenció. En cuanto al ciudadano de nacionalidad brasileña dijo que vive en el país hace mucho tiempo, “pero sin documentación ni residencia“, aclaró.

Añadió que se investiga la procedencia, “así que vamos a resguardar un poco la información de cuál sería el lugar desde donde viene y, por lo pronto, corroborar algunas cuestiones que ya tenemos indiciariamente en el caso”, mencionó.

El fiscal reconoció que hubo oposición por parte de las defensas, “pero el juez hizo lugar, me parece que adecuadamente, porque el hecho estaba cometido casi en flagrancia, ni siquiera se discutió demasiado“, expresó. Manifestó el representante del MPF que le parece adecuado para resguardar la integridad de la investigación, para que no se perjudiquen las medidas probatorias pendientes, “y también porque puede haber algún peligro de fuga materializado, porque una persona es de residencia ilegal, o por lo menos irregular en el país“, aseveró. Dijo que hay una pena en expectativa bastante alta, “tenemos una pena que va entre 4 y 15 años de prisión“, describió Salum.

 

Tiempo de Reconquista

El tiempo - Tutiempo.net