El atleta reconquistense Alejandro Almirón se prepara para participar del Spartathlon 2025, una de las ultramaratones más exigentes del mundo, que se correrá los días 27 y 28 de septiembre en Grecia. La prueba une las ciudades de Atenas y Esparta a lo largo de 246 km.
En los estudios de Radio Diez, Almirón destacó el esfuerzo que demanda llegar en condiciones a este tipo de competencias: noches acostándose temprano y jornadas de entrenamiento sin importar el frío o el calor. “Las ganas de tirar la toalla siempre aparecen“, reconoció, aunque aseguró que siempre encuentra motivos para llegar a la meta, como su familia o todo el tiempo dedicado a la preparación.
Sobre el Spartathlon, advirtió que es una prueba de altísima exigencia que no permite “margen al error”. También compartió un mensaje de aliento para la comunidad, al recordar una anécdota: tras gastar pares y pares de zapatillas corriendo, decidió cocer un par con tanza de pescar. “Para lograr algo, no está afuera lo que vos necesitás, sino adentro tuyo. Todo lo otro es accesorio“, expresó.
El reconquistense volverá a representar la bandera argentina, tras ser invitado por la Legión Argentina por sexto año consecutivo. La competencia largará el sábado 27 de septiembre desde la Acrópolis de Atenas, a las 7:00 hora local (1:00 en Argentina), con un tiempo límite de 36 horas para completar el recorrido.
Participarán 300 corredores de todo el mundo. La carrera finaliza en la ciudad de Esparta, frente a la estatua del rey Leónidas, en homenaje a la histórica gesta del soldado Filípides, quien en el año 490 a.C. recorrió esa distancia para pedir ayuda a los espartanos en la batalla de Maratón. Para Grecia, el Spartathlon es uno de los eventos deportivos más importantes del año.
Almirón agradeció el constante apoyo y cariño de la comunidad local.
Escuchá la entrevista completa: