El histórico conductor y referente cultural Lalo Mir visitó por primera vez la ciudad de Reconquista y brindó declaraciones a la prensa en el marco del Rock Conquista, el festival que reunió a miles de personas en la Sociedad Rural. Con su estilo característico, reflexionó sobre la música, la vida y el rol del rock en la actualidad.
“Cada día es nuevo, nunca lo vivimos antes”
Mir compartió su mirada sobre el presente y la forma en que encara cada experiencia:
“Todos los días todo es nuevo, cada día que tenemos es nuevo. Nunca lo vivimos. Pasa que estamos un poco adormecidos por tanto estímulo y tanta tecnología, pero para mí todo día es nuevo, siempre tengo un desafío. Trato de estar activo, laborando menos, disfrutando de la vida, viajando cuando puedo, leyendo, yendo, viniendo, inventando boludeces también”.
Sobre su regreso a los festivales después de mucho tiempo, contó:
“Hacía como 20 años que no iba a un festival. Volví en Cosquín Rock y después en Montevideo, ahora acá. No a todos, porque no me meto en un Lollapalooza que es una manzadora de gente, pero lo disfruto mucho. Me encuentro con amigos, con músicos, la gente me pide fotos. Es lindo”.
El rock, el arte y la convivencia en los festivales
El periodista resaltó el valor de los festivales como espacio de encuentro:
“Cuando vamos a ver a una banda somos una tribu chiquita. En un festival están los que vienen a ver a Guasones, al Plan de la Mariposa, a Wayra Iglesias, y esa convivencia hace que así somos: respetarnos y poder divertirnos juntos”.
También planteó una visión amplia sobre el presente del género:
“El rock es como la música popular. Si sumás todos los shows de un fin de semana son cientos de miles de personas. Es rebelde, aunque hoy un poco más aburguesado, más capitalista. Pero no tiene que ir a ningún lado. No importa dónde vaya, vayamos con él. No hay banderas. Mi lucha es porque no haya fronteras ni límites. El rock, un reggae o un folklorista son lo mismo: expresiones del arte del pueblo”.
Y agregó una definición contundente sobre el futuro del Rock and Roll:
“La bandera es la del arte, la de la humanidad, la de más paz. Tal vez eso nos salve de toda esta locura”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Via Libre Reconquista (@vialibrereconquista)
90 segundos con Lalo Mir
En el reto rápido de preguntas y respuestas de Vía Libre, Lalo Mir dejó definiciones más personales:
-
Una banda que escuchabas de chico: Los Beatles y Los Gatos.
-
Un lugar que te inspira: San Pedro, su pueblo natal.
-
Lo más roquero que hiciste en tu vida: “Ir al pogo de Pappo’s Blues en Obras”.
-
Top 3 de bandas argentinas: Serú Girán, Pescado Rabioso y Los Redondos.
-
La canción que mejor describe a la Argentina: Nos siguen pegando abajo.
-
Maradona o Messi: “Los dos”.
-
¿Tenés cábalas?: “No, no tengo”.
-
¿Qué te genera el Rock Conquista?: “Un festival que están haciendo esperando que pueda seguir viniendo y pasarla bonito acá”.