Este miércoles 10 de septiembre de 2025 el analista político Carlos Fara analizó en nuestro programa radial las repercusiones políticas y sociales de la derrota de la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. “El gobierno luce desorientado, hay pases de facturas, recrudecimiento de la interna, una mesa política que es totalmente interna, eso no es una noticia para la sociedad“, evaluó. En ese sentido opinó que hay un intento de recomponer una mesa de diálogo con los gobernadores, “que los gobernadores hasta acá se mostraron bastante reacios, porque es un gobierno que no ha podido o no ha querido cumplir con sus compromisos con las provincias, con lo cual es una situación compleja”, describió.
Tampoco hay señales desde el punto de vista de lo económico.
No obstante destacó el apoyo del FMI, “que obviamente sí es importante, pero en general diría van pasando las horas y no hay ningún mensaje a la sociedad o cambio de nombres o alguna decisión particular que tenga que ver con las causas que lo llevaron al gobierno a perder“, fustigó. Mencionó que tras los resultados hay un duelo, “hay que hacer una catarsis“, consideró. Marcó que dentro del gobierno alguien tiene que estar pensando en qué se le dice a la sociedad. “Y como decía, no ha aparecido absolutamente nada“, criticó.
Sostuvo que a medida que van pasando los días es más complicado, “primero porque los mercados van a leer que es un gobierno con dificultades de reacción política, imagínese si llega a no tener un buen resultado en la elección de octubre“, planteó.
Marcó que no fue solamente fue una elección provincial, “la sociedad le mandó un mensaje fuerte al gobierno y que todavía no está recibiendo absolutamente nada en materia de mensajes“, comparó. Subrayó la reacción de Guillermo Franco, “haciendo alguna suerte autocritica después es un gobierno que por ahora está ensimismado“, amplió su concepto.
En referencia a los resultados comentó que hay muchos diagnósticos distintos, “sobre qué es lo que pasó y por qué se perdió“, contextualizó el analista. En esa línea dijo que algunos dicen que fue el armado electoral, “otros dicen en realidad el problema fue la economía“, señaló.
En cuanto a esto comentó que nadie se pone de acuerdo en el análisis, “por lo menos alguien tendría que decir, bueno, miren, mientras resolvemos esa cuestión, le vamos a decir a la sociedad algo, no sé, un programa de apoyo para discapacitados, alguna cosa, y no hicieron absolutamente nada“, cargó.
Mencionó que desde el gobierno no han dicho que van a hacer en el corto plazo, “ese es el problema, yo entiendo que 24, 48 horas, pero me parece, digamos, que además está habiendo una especie de casa de brujas contra funcionarios del PRO“, denunció.
Reveló que hay conflictos dentro del gobierno, “han echado gerentes de ANSES que respondían al PRO“, apuntó volviendo a la consideración anterior. La llamó “curiosa” a toda esta situación que atraviesa el gobierno, “hubo una reacción muy negativa de los mercados el lunes, un poco más apaciguada como era de esperar ayer, pero de todas maneras, digamos, los mercados, el sistema financiero, no ven nada particular que en esta circunstancia pudiese de alguna manera calmar la situación“, consideró.
El presidente el domingo a la noche se dijo vamos a tener una autocrítica, pero en el fondo lo económico no vamos a cambiar nada.
Comentó que muchos asignan la derrota a la cuestión económica, “con lo cual sin ninguna novedad en ese frente, insisto, ni para los mercados ni para la gente, está para estar como muy difícil que pueda haber algún atisbo de tendencia electoral optimista, mirando a octubre“, concluyó.
Aquí podes escuchar la nota completa.